Entrevista al Técnico superior en Lechería: Sr. Pablo Salgado

Entrevista al Técnico superior en Lechería Sr. Pablo Salgado

Canals y su zona de influencia fue, hace algunos años, una de las más importantes cuencas lecheras de Argentina. De este mismo lugar también es nativo el actual entrevistado, quien logro un  merecido galardón en el  Concurso Nacional  de Quesos 2023*, realizado en la ciudad de Villa María.

¿Pasamos a conocerlo?

Buenas tardes Pablo, ¿Qué te parece si hablamos sobre tu vida, y actividad profesional?

De acuerdo, adelante nomás…

¿En qué localidad naciste y has cursado tus diferentes ciclos educativos?

Nací en Canals el 9 de septiembre de 1974. Cursé mi  Jardín de Infantes y el primario en la escuela José Hernández. Mi primer año del secundario lo hice en el colegio Belisario Roldán. Luego me fui a Villa María, a estudiar en el  Instituto La Santísima Trinidad, donde finalicé el Secundario con el título de Técnico lácteo.

BALANCEAR

¿Cómo nace tu vocación profesional?

Mis estudios terciarios los realicé en la Escuela Superior Integral de lechería (E.S.I.l), recibiéndome, en el año 1996, de Técnico Superior en lechería y tecnología de alimentos. Luego comencé a trabajar en una planta elaboradora de Quesos, de la empresa ILOLAY de la provincia de Santa Fe. Me gustó la variedad de quesos que se pueden producir, el aprendizaje es continuo en esta profesión

El Maestro Quesero Pablo Salgado, compitió en la categoría de "Quesos Semiduros Sin Ojos"
El Maestro Quesero Pablo Salgado, compitió en la categoría de “Quesos Semiduros Sin Ojos”
¿Nos puedes comentar sobre tu familia de origen?

Mis padres viven en Canals y son  Juan Alfredo Salgado, quien trabajó alrededor de 40 años en la Serenísima. Y mi mamá, Sabas Ángela Amaya, ama de casa. Mis hermanos son: Juan Alfredo Salgado (Fredy), Fernando Salgado. y Maricel Salgado.

S.A. UNIÓN GANADEROS DE CANALS
¿Has formado familia?

Formé mi Familia con Natalia Yafar y tenemos dos hijos Maximiliano (26) y Nazarena (18).

En la actualidad, ¿en qué localidad resides y empresa en que  trabajas?

Actualmente vivimos, desde hace 22 años, en localidad de Las Varas, Provincia de Córdoba. Trabajo en Cayelac S.A

¿Nos puedes comentar sobre el certamen en que has participado?

Se realizó en Villa María. Este tipo de encuentros cuentan con  personal capacitado y logramos el Segundo puesto en la categoría: Quesos de pasta semidura de masa cerrada.

De la mano del canalsense Pablo Salgado la empresa Cayelac gana el concurso Nacional de Quesos.
De la mano del canalsense Pablo Salgado la empresa Cayelac gana el concurso Nacional de Quesos.
Volviendo a tu etapa de vida en Canals, ¿Has participado En la Banda Popular de Canals?

Participé en la Banda Popular de Canals. Entre los años 1983 y 1987 aproximadamente. El instrumento que tocaba era la trompeta. Deje de tocar porque me fui a estudiar a Villa María, fue muy linda experiencia. Los pasacalles, los encuentros de bandas e ir a tocar a otros pueblos.

En alguna etapa de la vida de Canals, fue una importante cuenca lechera. ¿Qué opinión tienes al respecto?

En relación a la zona de Canals no conozco, pero me parece que la agricultura le sacó mucho terreno a la Lechería. Es un tema que preocupa a las industrias.

¿Cómo ves a Canals y al país hoy?

Me da la sensación de que se ha activado en cuanto a obras y lugares de esparcimiento. Opinar sobre el país, no me atrevo. Si me gustaría debatir en persona.

"Cayelac de Villa María, con el Maestro Quesero Pablo Salgado, logra el segundo puesto en el Concurso Nacional de Quesos, Dulce de Leche y Manteca en Córdoba"
“Cayelac de Villa María, con el Maestro Quesero Pablo Salgado, logra el segundo puesto en el Concurso Nacional de Quesos, Dulce de Leche y Manteca en Córdoba”
¿Qué importancia tiene la educación en los niños, que son el futuro de un país?

La educación en los niños es fundamental, como también lo es por parte de los padres.

¿Alguna frase de cabecera que quieras compartir con los lectores de Somos Canals?

“No conozco Atleta que haya ganado más de lo que perdió. A los sopapos vas entendiendo que lo normal es perder, no ganar.”

Como padre, ¿qué actividades realizabas para motivar a tus hijos a leer o estudiar?

Como padre siempre motivé a que estudien y a capacitarse para tener una herramienta más, al momento de independizarse.

Si imaginariamente pudieras tener una charla y un café con algún personaje de la historia, ¿Con cuál te agradaría compartir esa charla?

Me gustaría charlar con Albert Einstein. Me intriga y me gustaría conocer principalmente su capacidad de razonamiento.

Siguiendo en ese terreno, si te dieran la oportunidad de decidir, sobre una par de materias nuevas para incluir en el nivel secundario, ¿Cuáles elegirías?

Me gustaría que en secundario se diera alguna materia relacionada con: 1° Orientación vocacional y 2°  Educación Sexual Integral.

Para aquellos alumnos que lean esta nota, que consejos les daría sobre, ¿porque cuales motivos habría que estudiar Tecnicatura superior en Lechería?

La tecnicatura superior en lechería y tecnología en los alimentos tiene varios campos de salida laboral: Panadería, heladería, elaboración de productos lácteos, etc.

¿Qué les agradeces a tus padres y familia?

Soy agradecido de mis padres por haberme dado todo lo que han podido, y si hoy tengo una profesión fue gracias a que ellos me motivaron para estudiar.

¿Algún mensaje a la gente de Canals?

Aprovecho la ocasión, para agradecer a toda la gente de Canals, que me ha enviado saludos felicitándome por el logro en este concurso.

 Muchas gracias Pablo, por tu tiempo!!!.

Referencias:

*: Concurso Nacional de Quesos/ Manteca y Dulce de leche, realizado desde el 26 al 29 de abril de 2023, en las Instalaciones del Hotel Amerian, de Villa María.  Jurados de Argentina y Uruguay evaluaron, más de 330 productos elaborados por 70 pymes lácteas de siete provincias.  

Ver: https://prensa.cba.gov.ar/campo/se-entregaron-los-premios-del-concurso-nacional-de-quesos-manteca-y-dulce-de-leche/

Dato: Argentina produce cerca de 400.000 toneladas de queso por año y es el principal productor de América Latina.

Info: Las variedades más consumidas en la Argentina son: cremoso (cuartirolos), Port Salut, Mozzarella (fundamentalmente para pizza), Tybo en barra, Sardo y Reggianito.

El Queso: El queso es un alimento elaborado a partir de la leche cuajada de vaca, cabra, oveja u otros mamíferos. Sus diferentes estilos y sabores son el resultado del uso de distintas especies de bacterias y mohos, niveles de nata en la leche, curación, tratamientos en su proceso. Se cree que el origen del queso, coincide con la domesticación de las ovejas hacia el año 8000 a.C.

🛑 Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp y recibí nuestras noticias en tu celular. https://chat.whatsapp.com/LdmMOtgch128E1l9WRZc3O

📱 DESCARGA LA APP DE ECCOS FM Y ESCHA LA RADIO DESDE TU CELULAR O TABLET

💻 ESCUCHA LA RADIO A TRAVÉS DE INTERNET EN http://eccosfm.com/

🛑 Suscribite a nuestro canal de Telegram para recibir nuestras noticias

Advertisements

One Reply to “Entrevista al Técnico superior en Lechería: Sr. Pablo Salgado”

Dejá tu comentario