Los subsidios se dan en el marco del plan de Buenas Prácticas Agropecuarias.
En esta oportunidad se hizo presente en Canals el secretario de agricultura provincial Marcos Blanda quien manifestaba que la entrega de subsidios que se realizó “es parte del reconocimiento a los productores agropecuarios de la provincia de Córdoba, no solo al sistema productivo sino al que se anima a ir mas allá de las leyes”.
Del acto virtual participaron, el intendente local Edgar Bruno, el secretario de Agricultura Marcos Blanda, el Legislador Dardo Iturria, el ministro Sergio Busso. Se hizo entrega de los cheques a través del Programa Buenas Prácticas Agropecuarias y se dio apertura a su quinta edición, ya que empezaba en 2017: en ese momento con unos 1800 productores aproximadamente adheridos al programa, y ya el pasado año fueron 3346 productores los que pudieron acreditar el cumplimiento del programa.
Con respecto al beneficio que obtienen los que se adhieren a este plan, Blanda decía “primero el reconocimiento que están yendo mas allá de la ley, o sea que están haciendo actividades sociales, ambientales y productivas en mejora no solamente de su actividad productiva sino de sus vecinos, del cuidado del suelo y los recursos naturales. Después hay beneficios económicos, un reconocimiento al listado de prácticas que acredita y un cartel que pueden poner en sus tranqueras y establecimientos para contarle al resto de la sociedad, para demostrarles que está comprometido en su forma de trabajar”.
Ante la pregunta de porque la provincia lleva adelante esta clase de programas el secretario de agricultura provincial nos decía “estamos convencidos de lo que es la declaración internacional del desarrollo sostenible. Por eso son los tres ejes […], planeta, prosperidad y persona, por eso las practicas van relacionadas con cada uno de esos tres ejes”.
Los productores que quieran formar parte del programa pueden ingresar a la página del gobierno provincial http://bpa.cba.gov.ar/ e inscribirse. También pueden comunicarse con al agente zonal de la extensión del ministerio en la región, Conrado Enrici. Más allá de estas dos vías de comunicación la inscripción al programa es a través del ciudadano digital, nivel 2.