El radicalismo se consolida como fuerza en 57 municipios y comunas de la provincia mientras que el PJ sumó 22 victorias.
El pasado domingo, se llevaron a cabo elecciones en 80 municipios y comunas de la provincia de Córdoba, con el objetivo de renovar las autoridades locales. Cabe destacar que más del 50% de las administraciones locales están actualmente gobernadas por el radicalismo, lo cual marcó un escenario político relevante para esta jornada electoral.
En la ciudad de Sampacho, el intendente Franco Suárez, respaldado por el radicalismo, obtuvo un contundente triunfo al obtener más del 52% de los votos. El alcalde saliente, Martín Llaryora, celebró junto a Suárez esta victoria que consolida al partido en la localidad.
🛑 También podés leer: El peronismo celebra el triunfo en las elecciones municipales de Córdoba
En Deán Funes, el Vecinalismo de Ischilín se alzó con un amplio triunfo, alcanzando el 50.29% de los votos. En segundo lugar quedó Somos Deán Funes con el 24.86%, seguido por Juntos por el Cambio con el 16.11%. Con este resultado, Andrea Nievas, candidata del vecinalismo, se convertirá en la próxima intendenta de la localidad.
En La Calera, Fernando Rambaldi, de Juntos por La Calera (Encuentro Vecinal, Frente Cívico, UCR y CC), ganó las elecciones y se convierte en el nuevo intendente de la ciudad. Rambaldi superó al intendente saliente Facundo Rufeil (Hacemos por Córdoba) y a Gastón Morán, de Unidos Hacemos por La Calera, que contaba con el apoyo del legislador de Hacemos por Córdoba y primo del intendente, Rodrigo Rufeil.
En el departamento Colón, Guillermo Valli, de Unidos por Unquillo, resultó el ganador en las elecciones de Unquillo, seguido por Gabriela Farías de Juntos por Unquillo. José Cabrera (Somos Pueblo) y Luis Rodríguez (PRO) quedaron en tercer y cuarto lugar respectivamente.
A pesar de la prohibición de la Justicia para presentarse a la reelección, la Unión Vecinal de Villa Ciudad Parque obtuvo una contundente victoria con el 72% de los votos. La contienda electoral contó con la participación de cuatro candidatos, entre ellos Eduardo “Tata” Martín (Juntos por el Cambio), David Layús (Hacemos Unidos por Córdoba), Gerardo Rodríguez (Movimiento de Acción Vecinal) y Mario Gabriel Matteucci (La Libertad Avanza).
🛑 También podés leer: Juntos por el Cambio se impone en las elecciones a Intendente de Laborde y mantiene el gobierno local
Pablo Alicio, de Hacer Juntos La Cumbre, resultó electo intendente con el 30.88% de los votos, dejando atrás a Martha Pérez (Juntos por La Cumbre) con el 28.36%, Facundo Cepeda Tadeo (La Libertad Avanza) con el 22.21% y Javier Lozano (Unidos por La Cumbre) con el 15.53%. Alicio regresará así al cargo de intendente de La Cumbre después de su mandato interino entre febrero de 2020 y abril de 2022, cuando reemplazó a Rubén Ovelar que asumió la dirección del PAMI Córdoba.
Raúl Cardinali, candidato opositor y referente de Carlos Caserio en Cosquín, se impuso en las elecciones municipales y será el próximo intendente de la Capital Nacional del Folklore. Venció a Andrea Montes (Proyecto Cosquín), esposa del actual intendente Musso.
En Capilla del Monte, Fabricio Díaz, del espacio Proyecto Capilla, fue reelecto como intendente con el 31% de los votos, superando a Marcelo Rodríguez de Capilla Cambia, quien obtuvo el 28%.
En Pilar, el intendente Leopoldo Grumstrup (Pilar Avanza) logró el 51% de los votos y continuará en el cargo por segundo periodo consecutivo. En Unquillo, la victoria fue para Guillermo Valli, de Unidos por Unquillo, con un 37.7%, superando por poco a Gabriela Farías (36%) de Juntos por Unquillo.
🛑 También podés leer: Martín Llaryora, instó a los canalsenses a salir a ganar las elecciones provinciales del próximo 25 de junio
En Santa Rosa de Calamuchita, Eduardo Martín de Juntos por el Cambio se impuso con un 52% de los votos sobre el oficialista David Layús (36%) de Hacemos Unidos por Córdoba y actual secretario de Gobierno del intendente saliente, Claudio Chavero.
Además de las elecciones, también se confirmaron por proclamación directa intendentes y jefes comunales que no pasaron por el proceso electoral debido a acuerdos para conformar una sola lista en distintas localidades de la provincia.
El calendario electoral de los 427 municipios cordobeses comenzó el 19 de marzo con las elecciones en La Falda. Alrededor de 227 de esas administraciones del interior votarán en simultáneo con las elecciones provinciales el 25 de junio, mientras que las restantes lo harán en diferentes fechas hasta el 23 de julio, día en que se realizará la contienda municipal en la capital provincial.
One Reply to “Elecciones en Córdoba, unas 80 localidades tuvieron comicios este domingo.”