Condenado el abogado Gustavo Antonio de Jesús Saavedra en el caso de estafas de Generación Zoe
La causa que involucra a Generación Zoe por estafas y asociación ilícita ha tenido hoy su primera condena. El abogado Gustavo Antonio de Jesús Saavedra fue sentenciado en un juicio abreviado celebrado en los Tribunales de Villa María. La jueza de Control Soledad Dottori presidió la audiencia, la cual fue postergada debido a la llegada de nueva prueba al expediente. El fiscal de Instrucción de segundo turno de Villa María, Juliana Companys, aprobó la postergación y estuvo presente en la audiencia.
El defensor oficial, Diego Julián, estuvo a cargo de la defensa de Saavedra, y el acuerdo alcanzado fue homologado por una sentencia dictada por la jueza Dottori. El acuerdo se basó en que el imputado admitió su responsabilidad y culpabilidad en los hechos, y se estableció la pena a fijarse. El juicio abreviado duró menos de media hora, durante la cual la fiscal Companys presentó la causa de manera global, enfocándose en una de las muchas estafas investigadas.
También podés leer: Canals: Exitosa inauguración de la “Copa de Leche” de las inferiores del Club Libertad
Además de la condena de prisión, la jueza Dottori ordenó el decomiso de 38 mil pesos, cantidad encontrada en la casa del abogado al momento de su detención, y se confiscó un automóvil Ford Ka.
La causa en Villa María, denominada “estafas reiteradas y asociación ilícita”, involucra a 29 imputados con diversas responsabilidades. Los principales directivos de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, Maximiliano Batista y Claudio Álvarez, son considerados los de mayor responsabilidad.
Según la fiscal Companys, en Villa María hay más de 1.050 víctimas de estafa, pero hasta el momento solo 176 han presentado denuncias. La investigación reveló un total de 2 millones de dólares y 15 millones de pesos argentinos, pero se estima que Generación Zoe manejaba diariamente un millón de dólares y tenía alrededor de 120 millones de dólares en el momento de la intervención judicial. Además, se estima que hay alrededor de 880 damnificados que no han acudido a la justicia, posiblemente debido a que se trataba de dinero en negro.
También podés leer: Joven estudiante fallece tras sufrir una descompensación en colegio de Laboulaye
En marzo del año pasado, los afectados por la estafa se encontraron con las oficinas de Generación Zoe en Villa María cerradas, lo que desencadenó protestas en las calles.
Los directivos de Generación Zoe, al enterarse de los inminentes allanamientos, redireccionaron el dinero a familiares y amigos de confianza, lo que provocó el vaciamiento de la empresa. La fiscal Companys afirmó que es difícil calcular la cantidad de dinero, empresas y negocios manejados por Zoe, ya que en algunos casos es imposible obtener información, especialmente sobre las inversiones en el extranjero. El volumen de dinero era tan grande que se necesitaban varias unidades de negocios y alianzas comerciales para realizar las inversiones, lo que llevó a la creación de 15 empresas satélites en Buenos Aires en 2021.
La condena de Gustavo Antonio de Jesús Saavedra marca un hito en el caso de estafas y asociación ilícita de Generación Zoe, aunque aún quedan numerosos imputados por enfrentar juicios y esclarecer los alcances de esta compleja trama delictiva.
One Reply to “El primer condenado en un juicio abreviado por estafas y asociación ilícita en Villa María”