Ambos proyectos fueron aprobados por mayoría en su primera lectura por el Concejo Deliberante.
El pasado jueves, en la sesión del Honorable Concejo Deliberante, como último tema se presentó ante la mesa legislativa el Presupuesto y la tarifaria para el año 2021. Con este propósito se hizo presente la secretaria de economía y finanzas municipal Lucia Rosani, mencionó que el presupuesto en la administración publica es un instrumento legal donde el Ejecutivo hace las estimaciones de ingreso y la autorización de los gastos, y que debe presentarse 30 días antes del cierre de sesiones ordinarias al cuerpo legislativo.
En su exposición la Contadora decía que la pandemia produjo una crisis macroeconómica y que a nivel municipal tuvo un efecto negativo dado que se vio afectada la coparticipación en el mes de abril, pero que por otro lado las medidas que tomó el gobierno provincial de no descontar las cuotas del fondo permanente y del crédito del gas otorgado para la realización de la segunda y tercera etapa fue beneficioso, aunque estas últimas medidas no fueron suficientes para recuperar las perdidas sufridas por la caída de la coparticipación.
Además, recalcó que, a partir de marzo, cuando se declaró la emergencia sanitaria, el objetivo primordial del Ejecutivo fue proteger la vida y la salud de los habitantes de Canals, lo que se vio reflejado en las modificaciones y rectificativas del presupuesto que trató el Concejo en este 2020. La primera modificación fue para realizar la compra de la ambulancia por 5 millones de pesos, mencionó la obra del dispensario en el barrio sur, ya que si bien esta obra estaba prevista dentro del presupuesto original consideró importante mencionarla porque esta relacionada directamente con salud, y la última rectificativa fue para aumentar la parte de consumo en el hospital para palear el gasto de los insumos descartables, para que los médicos, enfermeras y todos el personal abocado a salud estuviera resguardado, incluyéndose dentro de las inversiones en salud, el nuevo sillón de parto y la digitalización del equipo de Rayos X.
Presupuesto de ingresos
Para el año 2021 está presupuestado que ingresen a las arcas municipales $ 331.500.000. Discriminados en: Ingresos tributarios $75.500.000, otros ingresos de jurisdicción municipal por un monto de 31.687.000, participación en impuestos nacionales y provinciales por $162.401.000, aportes no reintegrables por $2.850.000, Ingresos de otras jurisdicciones (Ej. PAICOR) $7.311.000, uso del crédito (adelanto de coparticipación) $1.507.000, reembolso de préstamos (beneficiarios plan 20 viviendas y EPAMU) $20.085.000, venta de bienes patrimoniales (carnet de conducir) $2.005.000, ingresos varios de capital (FODEMEP) $ 8.154.000 y excedente líquidos ejercicios anteriores 20.000.000.
Con respecto al presupuesto original del 2020 tiene un incremento del 30% y si consideramos las rectificativas que se fueron realizando el porcentaje de variación es del 22,44%.

Presupuestos de Egresos
Con respecto a los egresos, Rosani mostró que la suma de los gastos previstos para el año 2021, por un total de $ 331.500.000 se reparte en las siguientes partidas: sueldos de los empleados $165.710.000 lo que representa casi un 50% del presupuesto, Bienes y consumo $23.671.000, servicios 27.829.000, Intereses y gasto de la deuda $ 1.502.000, transferencia para erogaciones de cuentas corrientes (becas, ayudas sociales, subsidios a bomberos policía, hogar de niños, policía, Consejo de la Mujer) $26.749.000, Bienes de Capital $6.373.000, Trabajos Públicos (obras Públicas) $50.666.000 que representa un 15%, Transferencia para erogaciones de Capital $22.913.000, Amortización de la deuda 5.887.000 y presupuesto participativo $200.000.

Plan obras municipal para el 2021
En este punto se resaltaron las obras más importantes que tiene previstas el Ejecutivo para el próximo año.
Obra de gas: la secretaria de finanzas mencionó que se está esperando que la empresa entregue el final de obra de la etapa dos y tres, que para el año que viene se espera recibir este final de obra, para poder empezar a cobrarla y a posterior elaborar el proyecto de ordenanza que permita la ejecución de ampliación de obra en el año 2022 y 2023.
Desagües cloacales: la intención es seguir ampliándola, pero no sin antes analizar la conveniencia, porque en la actualidad hay 800 bocas disponibles y solo 80 personas conectadas al servicio. Ante esta problemática se buscará incentivar al vecino para que se pueda conectar a la red y de esta manera seguir extendiendo la obra. Resaltando en este punto que hay un proyecto presentado en Nación, en la plataforma “Argentina Hace”, para una ampliación de la obra que incluye la parte céntrica.
Planta de reciclaje: presupuestada en $ 2.500.000. También en este mismo sentido esta contemplada en la obra la planta de transferencia, que, si bien no está plasmado en el presupuesto porque es un trabajo de la comunidad regional, tiene un valor significativo para el cuidado del medio ambiente.
Pavimento y cordón cuneta: se piensa continuar en el año sucesivo con esta obra para generar una mejora en la calidad de vida de las personas.
Viviendas: está proyectado un plan de loteo para la construcción de viviendas sociales, con la idea de acompañar a las familias beneficiarias con la ayuda de materiales.
Parquización y recuperación del ferrocarril: en este ítem se mencionó el trabajo realizado hasta el momento, que cambio la vista de este sector de la localidad y ha tenido la aceptación de todos los sectores de la sociedad.
Finalmente, y después de la exposición se entablo un pequeño debate entre los ediles que se extendió aproximadamente por unos 10 minutos y concluyó con la aprobación por mayoría con los cuatro votos del oficialismo, ya que la minoría dio su voto negativo en esta primera lectura. El proyecto del presupuesto y tarifaria tendrá su audiencia pública el próximo jueves 12 a las 22 hs., la que será transmitida por los canales oficiales de la Municipalidad de Canals de Facebook y YouTube, por la señal de cable de Rombo Rojo Tv y medios locales. Se habilitará una línea telefónica para comunicarse durante la trasmisión: 3463-404424.