El Chocho.

La columna semanal de Iván Ferreyra.

El último año que jugué en la primera de Canalense, al equipo lo dirigía el Mono Vega, y su preparador físico era Garoto. Era un plantel que nos divertíamos mucho, Mariano Lagos siempre me recuerda que al gran Daniel Muyinga Torres le decíamos Orco, como un personaje de unos dibujos animados llamado He Man.

BALANCEAR

A ese plantel lo distinguía Roberto Bomone, conocido como el Chocho, uno de los cracks que nos dió Canals, un ejemplo de humildad en el vestuario. Uno más. Su silencio abrazaba y cuando acariciaba la pelota crecía el pasto después. Ese año salimos último, o por ahí, yo metí un par de goles de esos que solo sirven para las estadísticas, el uno de tu equipo contra cinco del otro. Goles inútiles pero llenos de emoción, porqué siempre dejamos todo en la cancha.

Un domingo soleado fuimos a jugar a Maggiolo, el Chocho saldría con la diez, la rompió, ese día un periodista local le pidió la formación a Garoto, le dió nuestros nombres a su manera, con apodos, nombres mal pronunciados, podríamos decir que ese día canalense ganó dos a cero con un equipo brasilero para los medios de prensa de maggiolo.

Cosas que pasan, y siempre que volvía al pueblo, me lo cruzaba al Chocho y recordábamos los buenos tiempos. Ahora, por dónde ande, andará haciendo maravillas con su juego. Porqué los cracks nunca mueren. El olvido no puede con ellos.

Hasta el próximo partido, perdón, domingo.

Menta Limon
Advertisements

One Reply to “El Chocho.”

  1. Amo a su esposa e hijas. Ejemplo de gente, únicas, cuidaron de mi madre a la perfección, como si hubiese sido la suya. A Chocho lo traté poco, pero demostró ser un señor muy ubicado y correcto, sin duda un ejemplo para sus hijas, nietos, sin olvidar a la maravillosa Mabel. Me cuesta mucho escribir estas palabras; ese don de gente se ve poco en estos días. Sólo le pido a Dios que bendiga a esa familia y a Chocho desde el cielo las proteja. AMÉN

Dejá tu comentario