Edgar Bruno sobre la oposición: “instalan cosas que le hace daño a Canals”

Así lo aseguró el Intendente tras ser consultado por la relación que mantiene con la oposición política de Canals, luego de la última sesión en el Concejo Deliberante donde hubo fuertes cruces.

En una entrevista radial por eccos FM 88.9, el Intendente de Canals, Edgar Bruno, se refirió a la polémica generada entre oficialismo y parte de la oposición política tras la última sesión del Concejo Deliberante, donde hubo roces durante la interpelación de la Secretaria de Hacienda y un proyecto que habilita al Ejecutivo a realizar compras de emergencia en el contexto de la pandemia por el coronavirus.

Así, Bruno reflexionó que “veo a veces a la oposición cuestionando todo, no digo toda la oposición, hablo más por el sector que lidera Pablo (Villanueva, de Acuerdo Social Amplio). A veces pienso que tiene que haber obrado mal cuando fue intendente, porque no se puede dudar de todo. Ante lo primero que vea ilegal, tiene que hacer una denuncia penal ¿Y creen que no hubiera ido si ya hubiera visto una ilegalidad?”, aseguró.

Además, apuntó a que “estas grietas terminan instalando cosas que le hacen daño a Canals. Estamos hablando de una persona que forma parte de la política canalsense desde hace muchos años, un Canals que siempre tuvo grietas y está socialmente roto. Los pueblos no crecen así”.

Contexto crítico

Respondiendo a los cuestionamientos, Edgar Bruno continuó que “a cinco meses de gestión, y dos en medio de una crisis de pandemia, donde hay pueblos cercanos que no pueden pagar sueldos, acá hemos logrado tener un centro de compras que gasta menos, menos cargos políticos, que nos permitió invertir $ 1,7 millones en luces led, invertir en el dispensario que la semana próxima va a estar en marcha, invertir en la ambulancia $ 5 millones, que no he visto un pueblo que la haya comprado, sino que la han aportado privados o el gobierno provincial que compró y terminó repartiendo. Los insumos necesarios en el hospital están, estamos pagando sueldos, hemos respetado el aumento a los empleados del 26 % y hay pueblos que han hablado con el gremio para volver atrás con los aumentos hasta que se acomode esto. Venimos gobernando y no se puede encontrar todo mal”.

Cuestionamiento de las compras

“El ejecutivo tiene hasta un monto de $ 1.725.000 de contratación directa que el Concejo anterior aprobó, donde no hace falta presupuestos para comprar, que por ética los pedimos y los tenemos, pero no hay obligación. Gané la elección, la gente te da ese poder de gobernar y uno trata de hacerlo de la mejor manera posible, no se puede dudar de todo lo que se está haciendo porque se genera grieta”, aseguró Bruno.

Por otra parte, aseguró que estas las críticas son costumbres de la vieja política, donde se trata de instalar cosas y matar políticamente al otro para después poder llegar a estar ocupando un cargo, considerando que “perdemos tiempo y se atrasa Canals”.

Además, refirió que con cuestionamientos permanentes “terminás en una confrontación y yo quiero unir”, al tiempo que le envió un mensaje al Concejal Villanueva: “Quiero invitarlo para que se sume, que no esté queriendo administrar la muni, que esté legislando, ese es el rol que tiene. Si tiene algún proyecto en mente importante para llevar adelante en Canals, que nos sentemos a ver si es viable y lo podemos ejecutar”.

En cuanto a la acusación de beneficiar a comercios particulares, Bruno manifestó que a la compra de alimentos “también la aprobó el tribuno de ellos (de Acuerdo Social Amplio) y después los escuchás hablar sobre eso. Lo que demuestra que es político, para tratar de instalar tema, generar grieta, no tienen ni idea el daño que le hacen al pueblo. Mucho de los problemas que ha tenido Canals es por grieta”.

Reuniones con la oposición

Edgar Bruno y Pablo Villanueva Foto de archivo

Consultado sobre la última vez que dialogó con la oposición, Edgar Bruno se refirió a un encuentro con Pablo Villanueva, hace un tiempo atrás: “Charlamos bien juntos, en privado sin cámaras hablamos bien. El tema es cuando se prende la cámara, ahí es un león”.

Por su parte, con Adriana Conte aseguró que “me encantaría volver a tener la (relación) que teníamos allá por el 2015, 2016. Yo venía, me llamaba y me hacía notas”.

Continuó que aboga “para que las diferencias políticas sean de ideas y no sobre lo personal, no hay que estar todo el día atacando en lo personal. Total, la gente evalúa después si la gestión es buena o mala, vota otra vez, el pueblo decide quién es el que está sentado allá (en la municipalidad)”.

Sobre acusaciones personales, hizo referencia a que “es muy raro escuchar que vivo en un country, que tengo dos autos de alta gama, es mentira. Tengo un auto que se puede considerar de alta gama, pero es modelo 2014, mi señora tiene un Ford K, cuando escuchó decir esto el otro día me dice: ‘mostrale que no puedo abrir el vidrio con la palanca porque no me la arreglaste’. Mi familia vive en un barrio que no es country, no pago expensas, no tengo cloacas, no tengo gas. No es feo el barrio, pero no es un country”.

Finalmente, aseguró que en Canals hay “una costumbre de generar divisiones, y creo que le hace mal al pueblo”, y pidió hacer el análisis al año de su gestión: “después marcá la diferencia y postulate”.

Entrevista al Intendente de Canals Edgar Bruno
Entrevista al Intendente de Canals Edgar Bruno
Advertisements
Menta Limon

Dejá tu comentario