El intendente dio detalles de la reunión que mantuvieron con referentes del COE regional Villa María
En las declaraciones manifestaba que: “Canals depende del COE regional de Rio Cuarto, localidad que se encuentra saturada, tenemos contactos diarios, entonces nos contactamos con el COE de Villa María para ver si podía venir y asesorarnos, contarles cual es la situación que tenemos en Canals. Invitamos también a intendentes aledaños y tuvimos la suerte de que vinieran el legislador Iturria y toda la conducción del COE, entre ellos el director del hospital Pasteur.
Nos ayudaron con sugerencias para lo que viene y fijándose como venimos trabajando en Canals para poder orientarnos y aconsejarnos. Entre estos (consejos) está que no hisopen más los médicos que son los que tenemos que preservar, el positivo de la doctora Noello ha hecho que tengamos muchos médicos aislados y hoy es grave no poder contar en un pueblo con médicos.
También se habló del tránsito entre los pueblos y estar organizados en esto, con los intendentes ya estamos trabajando sobre esto.
Nos pusieron al tanto de lo que se viene, nos dieron muchos concejos, porque nadie tiene la formula, ellos vienen desde la experiencia de estar a cargo de muchos pueblos y de ver la situación de esta epidemia en cada uno de las demás localidades y contarnos cual es el momento y la situación en la que estamos hoy. Me voy con una idea de que estamos bien, que estamos arrancando, y si logramos los canalsenses hacer caso y seguir los cuatro pasos que nombramos siempre vamos a hacer que nos pegue de manera leve.
Con respecto a una pregunta que muchos seguidores de este medio hicieron en referencia a si el intendente tenia que estar aislado o no, el mismo Edgar Bruno respondió: “me cuido mucho, he viajado como todos saben en estos últimos tiempos a muchos lugares, pero trato de tener los cuidados necesarios, el riesgo va a estar siempre. Sobre contacto estrecho o no, recién explicaban, cuando se considera, si permaneces mas de 15 minutos con alguien, si no usaste barbijo, cuando la distancia no fue la correcta, con la doctora Noello sabemos cuántos días estuvimos en contacto, y siempre respetando las medidas sugeridas, entonces sabemos que no hubo un contacto estrecho. Más allá de eso estoy haciéndome un testeo cada tres días, me cuido mucho porque hay que estar para resolver los problemas que día a día se presentan, y no tengan miedo porque si la Doctora hubiera considerado que era un contacto estrecho hubiera sido la primera en ponerme en aislamiento.
En referencia al estado de salud de Dra. Marisel Noello manifestó “he visto en las redes sociales cantidad de saludos y mensajes de fuerza. Todos sabemos quién es Marisel Noello y la entrega que tiene, se había puesto esta pandemia al hombro y estaba trabajando mucho. Su estado de salud es estable, su internación fue por prevención por unas patologías anteriores y tuvimos la posibilidad de conseguir cama, algo que cuesta muchas veces, y está siendo monitoreada en una clínica para ver como evoluciona, pero no hay nada que, revista de gravedad, así que eso nos pone contentos y estamos con los brazos abiertos esperando su retorno”.