El tema se trató a partir de un pedido de informe de los bloques opositores, e intervino el Intendente cuestionando los planteamientos. Aseguran que hay un megaproyecto para intervenir el lugar, que será enviado al Concejo cuando esté listo.
Otro de los pedidos de informe que llegaron a la sesión del Concejo Deliberante de Canals este jueves, fue “en relación a la intervención urbanística en el predio del ferrocarril que se está efectuado”, cuestionando “que la misma debe efectuarse previa presentación y aprobación del Honorable Concejo Deliberante, más la participación y definición para la aprobación del mismo por el concejo de asesoramiento del Colegio Público de Arquitectos de Canals”, de acuerdo a lo expresado por los ediles de los bloques Acuerdo Social Amplio y Compromiso federal, en el escrito.
Así, Adriana Conte expresó que “se viola un artículo de la Ley Orgánica Municipal, la cual no es argumentada por la ordenanza de edificación ni de urbanismo, ley 8102 art 30° inciso 4: regular y coordinar planes urbanísticos y edilicios municipales que son las atribuciones que tiene el HC. Por lo tanto, considero que comenzar una obra sin haber sido presentado el proyecto infiere en este artículo. Además, hay una resolución del anterior concejo, de la creación del Consejo Consultivo de Arquitectos de nuestra localidad, que no se si ha sido convocado, pero depende del Honorable Concejo por lo tanto deberíamos tener ese conocimiento”.
A su turno, Villanueva comentó que “parece que uno estuviese en contra, lo que tenemos que decir es permanentemente que se respete la ley, esto es algo que urbanísticamente es importante para nuestro pueblo. Esto tiene que ver con algo tan simple como sumamente importante, que se respete la ordenanza”.
La respuesta del oficialismo, de parte del edil Juan Noello, fue que la oposición “da por sentado que lo que se está haciendo es la intervención del megaproyecto, sí es la idea, pero eso es un proyecto de ordenanza que el Ejecutivo está elaborando”, y aclaró que “lo que se ha estado trabajando hasta ahora, es porque la municipalidad adquirió juegos, va a cambiar el parque y para colocarlos estuvieron las máquinas trabajando, acomodando el terreno, nivelando. También han estado trabajando en el arbolado, le han dado forma porque el Ejecutivo quiere volver a darle funcionalidad a las luces. Y trabajando en un galpón que recuperó la municipalidad, lo están limpiando”.

En cuanto al Consejo Consultivo de Arquitectos, Noello respondió que “pueden opinar, tengo entendido que han tenido reuniones con el intendente, pero también el ejecutivo tiene la potestad de decir con quién hacerlo”, y explicó que se contrató a una persona que ya trabajó en el Paseo de la Mujer, para darle uniformidad al proyecto.
Intervención del Intendente
Generada una situación de tensión entre Bruno y Villanueva, por la discusión de este tema, Edgar Bruno comentó que “veo por ahí como que da bronca cuando hacemos, hay cuestionamiento de cada cosa que hemos hecho. Yo vengo a hacer, el tiempo es muy corto, y cada cosa que queremos hacer siento que existe como una bronca a que Canals progrese y esté más lindo. Buscamos trabas, buscamos peros, y hay muchísimo para hacer. Desde que Amatriain se fue se ha hecho poco. Venimos trabajando, estamos elaborando y el proyecto lo vamos a enviar pronto”.

Finalmente, Villanueva le respondió que “nosotros estamos acá no solamente para legislar, acaso parece que vino por obra y gracia del espíritu santo, aterrizó en el pueblo, y dijo yo voy a hacer todo. Trae a la discusión la ira, de algo que estábamos hablando de forma ordenada. Como si nosotros no quisiéramos el pueblo, no solo queremos que progrese, también queremos que se haga bien”.

