El narcotraficante Gustavo Adolfo Álvarez Téllez, alias Tavo o Gordo, uno de los líderes en la región Caribe del Clan del Golfo, fue detenido en las últimas horas tras celebrar una fiesta con grandes lujos y mariachis pese al confinamiento impuesto para detener el contagio del coronavirus.
Álvarez fue localizado anoche en una zona rural de Cereté, Córdoba, hasta donde llegó un grupo de comandos Jungla de la Policía Antinarcóticos alertado por un aviso.
La operación fue coordinada entre la Policía, la Fiscalía General y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), organismos que venían siguiéndole los pasos a Tavo hace algunos meses.
Fuentes de la Policía confirmaron al diario colombiano El Tiempo que hace una semana Tavo realizó una fiesta en su finca a la que asistieron varios familiares, invitados, mariachis y grupos musicales.
“Los invitados llegaron en carros de alta gama, los grupos musicales fueron trasladados desde Montería. Sumado a los excesos de licor y otras actividades. Esa fue una de las pistas para pensar que Tavo se encontraba en el lugar”, explicaron fuentes policiales.
Tavo era uno de los narcotraficantes más buscados de Colombia y por información que propiciara su captura el gobierno ofrecía una recompensa de 580 millones de pesos (unos 132.000 euros).
El capo está acusado de sacar al menos seis toneladas de cocaína al mes por los puertos de Santa Marta y Cartagena. Inició su actividad criminal en 1990 como parte de las autodefensas paramilitares del Magdalena Medio al mando de Ramón Isaza. Con el paso de los años se afincó en Cartagena, donde fue sicario al servicio de alias Diego Vecino y alias Juancho Dique, jefes del “Bloque Montes de María” de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
En 2005 se trasladó a Medellín y participó en la “Oficina” bajo el mando de Maximiliano Bonilla, alias Valenciano. En mayo de 2012 fue capturado por la Policía Antinarcóticos y extraditado a Estados Unidos, donde cumplió dos años de condena y regresó a Colombia en 2014 para unirse al Clan del Golfo.
Colombia tenía hoy 5.142 casos confirmados (261 en las últimas 24 horas) y 233 muertes (ocho en el último día) por coronavirus, según el balance publicado esta noche por el Ministerio de Salud.
La zona más afectada seguía siendo Bogotá, con 2.152 contagios, mientras crecía la preocupación en el departamento Amazonas, que de ayer a hoy pasó de tener 14 a 37 casos confirmados.
Amazonas comparte frontera con Brasil (el país más afectado de América latina, con más de 58.500 casos y de 4.000 muertes) y Perú, que hoy batió su propio récord de infectados y fallecidos en un día, y acumulaba más de 25.000 contagios y 700 decesos.