Tras una serie de allanamientos, las autoridades arrestaron a sospechosos mientras continúan las investigaciones sobre un video de amenazas presuntamente narcoterroristas.
Investigación en marcha
La jueza federal María Romilda Servini ordenó allanamientos en cuatro domicilios que resultaron en la detención de tres personas, además del hallazgo de dos revólveres y cartuchos. Los arrestos se produjeron tras la difusión de un videomensaje en el que una presunta organización narcoterrorista amenazaba directamente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
El Gobierno de Argentina, comprometido con esclarecer el caso, había ofrecido una recompensa de 10 millones de pesos para quienes aportaran información clave. La ministra Bullrich y el gobernador Pullaro no han emitido declaraciones tras las detenciones, mientras que el procedimiento judicial continúa bajo estricta reserva.
El mensaje que desató el operativo
El video viralizado el fin de semana muestra a cuatro personas armadas dirigiéndose a los funcionarios:
“Este video va para vos, Pullaro y Bullrich. Primero que nada, comentale a la gente qué arreglo hiciste para que se calme Rosario y darle más poder a tu banda”, afirmaba uno de los integrantes, acusando a Pullaro de corrupción y de armar. homicidios para encubrir a presuntas organizaciones criminales.
Declaraciones oficiales y compromiso contra el crimen
El presidente Javier Milei se pronunció con firmeza frente a estas amenazas:
“El crimen no paga ni pagará jamás en nuestro gobierno. No será rentable ser delincuente. El que las hace las paga. Y de ahí no nos vamos a mover.”

La administración nacional insiste en que los hechos recientes son una prueba del desafío de combatir el narcotráfico en Rosario y en otras áreas críticas del país, mientras se mantiene un operativo coordinado entre fuerzas federales y provinciales.