Desarrollan en Canals máquina sanitizante para manos y objetos personales

El equipo es de diseño y producción local, ideado ante el requerimiento de sanitizantes en comercios y lugares de concurrencia pública. Es eléctrica, y rocía alcohol al 70% en manos y objetos personales.

El primer ejemplar está en funcionamiento en el supermercado “Emy” de Canals, y es allí donde entrevistamos a Leonardo Zubiri, integrante del “Grupo Nergia” que desarrolló la máquina. En el contexto de la expansión del coronavirus y el aumento de la circulación de personas, es cuando más necesario se hace instalar barreras sanitarias en los lugares de mayor afluencia, y este desarrollo forma parte de esta meta.

Cooperativa CanalsMenta Limon
https://youtu.be/Kjgn3hQ_Dzs

Funcionamiento

Leonardo explicó que “es un equipo sanitizante automático, funciona 70% alcohol y 30% agua. La idea principal es crear una barrera sanitaria en el ingreso al comercio: ingresan, se desinfectan las manos, hacen la operación dentro del comercio y cuando salen se vuelven a desinfectar”.

El equipo es automático, la persona introduce las manos y de manera automática se dispara un spray con alcohol y agua. Sirve tanto para manos como objetivos personales, tales como teléfono, llaves y dinero.

Además, tiene una autonomía de 2000 pulsaciones, a partir de un recipiente de 5 litros con la solución y otro donde caen los residuos del rocío de la batea. Para destacar, es que el equipo no requiere mantenimiento ni atención permanente, basta con ubicarlo en un lugar estratégico del ingreso al local y enchufarlo a la corriente. 

La idea detrás del equipo

Por otra parte, Leonardo explicó que la idea detrás de este equipo es “tratar de generar algo práctico, porque nos tenemos que acostumbrar a este tipo de barreras sanitarias y todos tenemos que colaborar para que nos cuidemos entre todos”.

Sobre el equipo que ya se encuentra funcionando, Leonardo explica que “es un prototipo, ha tenido muy buen resultado y la gente se ha adecuado. Agradezco a los dueños del supermercado que nos brindaron el espacio para poderlo probar, vimos que el equipo se ha desempeñado muy bien, ha sido óptimo y práctico”

Producción en serie

A partir de lo observado con el prototipo y conformes con los resultados, Leonardo explica que “ahora estamos en el proceso de crearlo en serie, así que estamos trabajando en eso”, para así abastecer la demanda de equipos sanitizantes.

Finalmente, agradeció a “Laura Perpiña y Zulma Perpiña, donde se hicieron los plegados, a Sebastián Ruíz y Diego Arce en la parte electrónica y Martín Durán que hizo el diseño del equipo”.

Contacto con Leonardo Zubiri: 3463455318
Advertisements
Menta Limon

Dejá tu comentario