Damián Morais reflexionó sobre su historia, la política, el sistema educativo y los desafíos que implica enseñar en un mundo atravesado por la tecnología.
Desde sus raíces en Canals hasta el aula y el Concejo Deliberante, Morais apuesta por una educación más realista y una política sin extremos.
La historia de un canalsense con vocación por enseñar.
Damián Morais nació y se crio en Canals, en la misma cuadra. En su relato, pinta una entrañable postal del pueblo en los años ’80 y ’90: calles de tierra, grandes cunetones, juegos con amigos y los primeros pasos en el fútbol, en el Club Canalense, antes de que Libertad —el club de sus afectos— formara divisiones inferiores.
“Esa infancia me marcó con valores que hoy trato de aplicar en todo lo que hago”, contó en el ciclo
Entrevistas Urbanas de Eccos Multimedios, evocando una niñez rodeada de libertad, aprendizaje y comunidad.
“Volví a Canals porque quería aportar desde aquí”
Hijo de un veterinario y una docente de alma, su vínculo con la educación se forjó desde temprano. Aunque comenzó la carrera de Derecho en Córdoba, donde también trabajó en medios radiales, finalmente recibió de profesor de Lengua y Literatura, una profesión que hoy ejerce.
“Volví a Canals porque quería aportar desde aquí”, cuenta sobre su regreso en el año 2000, en uno de los momentos más difíciles del país. Desde entonces, da clases en distintos niveles e incluso ha tenido familiares como alumnos. “Siempre lo viví con naturalidad”, dice, convencido de que enseñar es también una forma de transformar.
Con mirada crítica y constructiva, Morais advierte que el sistema educativo actual no está preparado para el mundo que se viene. “La inteligencia artificial va a transformar todo en dos o tres años, y no estamos preparados. El conocimiento ya no está solo en los libros, sino en el acceso inmediato que da la tecnología”, subraya. Y agrega: “La educación tiene que pegar un salto cultural. Tenemos que dejar de mirar el futuro como algo lejano, porque ya está aquí”.
Un compromiso político sin rótulos cerrados
Su participación política comenzó desde abajo, colaborando con jóvenes del juecismo y luego integrando el espacio de Juntos por el Cambio a nivel local. En 2023 asumió como concejal en el Honorable Concejo Deliberante de Canals.
“No soy dogmático, y tampoco creo que la política deba ser un River-Boca”, remarca. Para Morais, la política debe estar al servicio de la gente, sin etiquetas rígidas ni enfrentamientos estériles. Valora el trabajo respetuoso entre bloques, aunque reconoce que a veces “hay que votar cosas que duelen, porque no siempre todo es como uno quisiera”.
Un Canals que se piensa a futuro
Damián cree que los desafíos de Canals no son muy distintos a los del resto del país: educación, seguridad y oportunidades para los jóvenes. Pero confía en que con voluntad colectiva y compromiso ciudadano es posible avanzar.
“Si no nos adaptamos a lo que viene, quedamos atrás”, sentencia. Y con esa convicción trabaja cada día, ya sea en el aula, en la cancha o en el Concejo.