Corral de Bustos: escándalo por despido de empleados municipales relacionados a “la causa de los cheques”

En una entrevista por eccos FM 88.9, Julia Arballo, periodista de Corral de Bustos explicó los pormenores de la causa y por qué vuelve a tomar estado público en este momento.

Originada dos años atrás, comenzó con un acuerdo para la construcción de nichos en el cementerio local entre el municipio y empleados del mismo. De acuerdo a trascendidos, al no poder facturar el trabajo por esta afectados a la planta municipal, se “acordó” que el pago sería por cheques en concepto de horas extras a nombre de otros empleados municipales, ajenos a la obra en cuestión. Ahora, con el despido de dos empleados de más de 20 años en el municipio, la causa volvió a tomar estado público y se conocieron mayores detalles.

Cooperativa Canals

Inicios

De acuerdo a lo relatado por Julia Arballo, periodista de Corral de Bustos en contacto con eccos, se trata de “una investigación que comenzó en 2019 por malversación de fondos, conocida como “la causa de los cheques” porque estaba involucrado el hecho de retirar cheques a nombre de otros compañeros dentro del municipio como horas extras”.

Menta Limon

En su momento, el hecho se conoció porque aparecieron “memes que acusaban a cuatro trabajadores municipales de ser quienes robaban, entre comillas, al municipio y se quedaban con el dinero porque eran encargados de sus áreas”, explica Julia. La obra la “acuerdan de palabra, por 128 nichos y un depósito mortuorio en el cementerio local, con un valor de $1.600.00”.

En cuanto a los albañiles que trabajaban en el municipio y tomaron la obra como extra, “además de ser empelado municipal empezó a ser monotributista para facturarle al municipio, empezaron a cobrar, y cuando se ingresa la primera factura en 2019, el referente de finanzas del municipio dice que no puede recibir  la factura y la modalidad de pago iba a ser a través de horas extras con cheques que realizaban empleados municipales, porque era la única manera en la que podían seguir la obra. Habla con estos compañeros que iban a ser las personas que figuraban y no habían trabajado, se ponen de acuerdo y asienten firmar el cheque”.

No obstante el acuerdo de palabras, Julia prosigue que “esto llega a la luz a través de un usurero, por los cheques diferidos que los cambiaban por efectivo. Esto llega a uno de los trabajadores quien dice ‘yo no trabajé horas extra y por qué esta mi nombre acá’”, asegura.

Responsabilidades en las esferas superiores

Julia comenta que el Intendente, en su momento, aseguró ante el Concejo Deliberante que el Secretario de Obras Públicas presentaría la renuncia, aunque esto no sucedió.

Por otra parte, cuestiona que “si se los va a penar (despidiendo a los empleados) porque recibían cheques que les proponían sus superiores, qué pasa con el secretario de finanzas y el de la obra pública”.

Además, agrega que en esta maniobra “usaban nombres de otros trabajadores para poder financiar este proyecto de obra, y hay dos de los trabajadores que declaran no haber estado enterados de haber utilizado sus nombres, culpando a los compañeros, pero estos compañeros no hubieran tenido acceso, es una responsabilidad demasiado amplia”.

https://soundcloud.com/fernando-camino-205859761/julia-arballo-corral-de-bustos-escandalo-por-despido-de-empleados
Advertisements
Menta Limon

Dejá tu comentario