El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que entre octubre y diciembre gran parte del país tendrá temperaturas superiores a lo normal. Córdoba aparece como la provincia con mayores probabilidades de registrar marcas históricas.
Córdoba, el foco del calor anómalo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió su Pronóstico Climático Trimestral y alertó que, entre octubre y diciembre de 2025, gran parte de la Argentina vivirá temperaturas más altas de lo habitual . En este escenario, Córdoba surge como la provincia más afectada, con probabilidades muy elevadas de registrar valores térmicos por encima de los históricos .
Una tendencia que se extiende por el país.
El organismo explicó que, salvo en el Noroeste argentino (NOA) —donde las temperaturas se mantendrán dentro de lo normal—, el resto del territorio nacional mostrará anomalías cálidas . Esto incluye a Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, San Luis, Mendoza, sur de San Juan y Entre Ríos, donde se espera también un trimestre más caluroso que lo habitual.
Noreste y Patagonia, también con calor extra
Si bien con menor intensidad, tanto el noreste argentino como la Patagonia registrarán temperaturas por encima de los promedios históricos, consolidando un panorama climático cálido en casi toda la Argentina.
🌞 Precauciones frente al calor extremo
1. Hidratación constante
- Tomar mucha agua , incluso sin tener sed.
- Evite bebidas alcohólicas o con mucha cafeína, porque deshidratan.
2. Alimentación ligera
- Consumir comidas frescas y de fácil digestión (frutas, verduras, ensaladas).
- Evite platos muy pesados o con exceso de sal.
3. Cuidados en horarios críticos
- No exponerse al sol entre las 11 y las 17 hs , que es cuando más fuerte pega el calor.
- Buscar siempre sombra o lugares frescos.
4. Protección personal
- Usar ropa clara, liviana y de algodón.
- Sombrero o gorra, lentes de sol y protector solar alto.
5. Hogar más fresco
- Ventilar en la mañana temprano y al atardecer.
- Mantenga persianas o cortinas cerradas durante las horas de mayor calor.
- Si se usan ventiladores o aires acondicionados, hágalo de manera moderada y segura.
6. Grupos de riesgo
- Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas .
- Nunca deje a niños, personas mayores o mascotas dentro de vehículos cerrados.
7. Señales de alerta
- Mareos, dolor de cabeza, piel enrojecida, calambres o náuseas pueden ser síntomas de golpe de calor .
- En esos casos: refrescarse, hidratarse de inmediato y buscar asistencia médica.
One Reply to “Córdoba será el epicentro del calor extremo en Argentina durante el último trimestre del año”