La localidad cordobesa fue incluida en los documentos oficiales del proyecto de concesión de la Ruta Nacional 8.
La estación será automática y solo comenzará a funcionar tras la ejecución de obras viales. Ya están definidos los pliegos y la fecha de licitación.
El tramo Pilar–Villa Mercedes, de 665 km, tendrá nuevas estaciones en Canals, Hughes, Maguire y Reducción. El proceso se formalizó a través de un decreto y ya se publicaron los pliegos oficiales.
Canals fue incluido oficialmente como uno de los puntos donde se construirá una nueva estación de peaje sobre la Ruta Nacional 8 , dentro del proyecto de concesión vial impulsado por el Gobierno nacional. La confirmación figura en el sitio oficial del Estado argentino (Argentina.gob.ar), en los pliegos de la Red Federal de Concesiones – Etapa II , y también en el Decreto 28/2025 , publicado en el Boletín Oficial.
La nueva estación será automática, sin barreras , y solo comenzará a cobrar peaje una vez que finalicen las obras de mejora previstas para ese tramo. Canals se suma así a otras tres localidades: Hughes, Maguire y Reducción , todas incluidas en el corredor Pilar–Villa Mercedes, de 665 km.
Los trabajos iniciales contemplan bacheo profundo, fresado, colocación de bases asfálticas, reparación de banquinas, señalización, sensores y defensa vial , entre otras tareas que buscan modernizar y mejorar la seguridad en la ruta.
Además, se mantendrá una política de tarifas diferenciales para vecinos que realicen trayectos cortos y frecuentes, algo que ya funciona en otras localidades con valores activos.
El Gobierno nacional confirmó que el acto de licitación se realizará el 5 de agosto de 2025 a las 12:00 horas , y los pliegos completos pueden consultarse públicamente en el portal oficial de Argentina.gob.ar , sección Red Federal de Concesiones.
Desde la Dirección Nacional de Vialidad también se confirmará que el peaje no se activará hasta que el concesionario reciba el acta de finalización de obras , condición indispensable para comenzar a operar las estaciones.
Esta iniciativa se enmarca en un plan más amplio de reconversión vial que abarca rutas nacionales claves, y busca mejorar la infraestructura, reducir siniestros viales y optimizar el tránsito de cargas y transporte interprovincial.