El intendente confirmó que se trata de dos enfermeras. El martes se habían sumado otras cuatro ciudades y se acumulan comunas con al menos un infectado.
El avance de la pandemia en las últimas semanas en tierras cordobesas hizo llegar el coronavirus a espacios que eran considerados “zonas blancas”.
Hasta este martes, en un total de 76 las localidades hubo al menos un registro, para los 1372 casos de coronavirus acumulados en la provincia de Córdoba. Sin embargo, durante la noche las autoridades de James Craik recibieron la confirmación de que dos enfermeras son las primeras contagiadas en el distrito.
De acuerdo al último reporte, los nuevos límites en los que se confirmó al menos un infectado son Luque, en el departamento Río Segundo, además de Villa San Isidro (Santa María) y Ana Zumarán (Unión). A su vez, una persona con residencia en Ciudad de Buenos Aires tiene domicilio legal en Río Segundo, con lo que se computa su primer caso.
Las autoridades sanitarias de Córdoba, a su vez, informan un caso en Santa Rosa de Calamuchita, que corresponde a la Ciudad de Buenos Aires pero tiene domicilio legal allí. De los 26 departamentos del territorio, un total de 20 tuvieron al menos una persona con domicilio allí infectada.
En el departamento Tercero Arriba aparecen ahora las complicaciones, con más de 100 contagios entre Oliva, Colazo y Pampayasta Sur y sus derivaciones en Tío Pujio, Oncativo y James Craik.
Días atrás, las autoridades de Camilo Aldao dieron a conocer la presencia de una persona infectada, aunque tiene domicilio en Marcos Juárez. Con las particularidades de cada región, también el efecto es diferente.
La ciudad de Córdoba se fue disparando en los últimos tiempos como el sector ampliamente marcado en rojo. Con 685 casos encabeza largamente la lista. El brote en el geriátrico Santa Lucía, con 56 casos que fueron registrados en Saldán hace ubicar al departamento Colón en cuarto lugar, aunque seguramente será superado por Tercero Arriba. Son 109 en total.
San Javier sigue en la lista merced al reciente foco en Villa Dolores, el cual aún demanda atención y posiblemente confirme más que los 138 positivos actuales. De este brote también se desprenden más de una veintena más de contagios en el departamento San Alberto y otros ocho entre La Falda y Córdoba capital.
Hasta hace un mes atrás, no tenía ninguno. Con cualidades diferentes, en Punilla se dieron a conocer 44 casos. Crecen las preocupaciones por los más de 100 infectados a raíz de un brote en Marcos Juárez. El distrito ya está en el podio entre los de mayor cantidad de registros.
Los departamentos General San Martín (con epicentro en Villa María), San Justo (San Francisco y alrededores) junto a Río Cuarto atravesaron la situación con 36, 16 y 18 contagios, respectivamente.