Cierran áreas en dos hospitales porteños por contagios de coronavirus

La sala de terapia intensiva del Hospital Zubizarreta y el área de neonatología del Ramos Mejía fueron cerradas temporalmente, luego de que se comprobara que profesionales de la salud que trabajaban en esos sectores contrajeron coronavirus, informó hoy el gobierno porteño.

El Ministerio de Salud porteño detalló que, en el caso del Zubizarreta, la medida se tomó al confirmarse el contagio de una médica con funciones en la sala de terapia intensiva.

Mini Paint, más que un taller: una garantía de confianza en Alejo Ledesma.

De acuerdo con la investigación epidemiológica “se estima que la médica se contagió en una clínica privada, donde también trabaja y asiste pacientes de Covid-19 positivos”, detalló un comunicado de la cartera sanitaria.

La médica, después de haber estado asintomática, presentó ayer fiebre y, tras el análisis de rigor, se confirmó hoy que era positivo de coronavirus.

S.A. UNIÓN GANADEROS DE CANALSPanadería Rivadavia

En consecuencia “se trasladaron algunos de los pacientes que estaban internados en terapia intensiva a la terapia intermedia, mientras que otros dos que estaban con respirador artificial fueron derivados a los hospitales Santojanni y Muñiz, respectivamente”.

Además, una veintena de médicos y enfermeros de terapia intensiva entraron en aislamiento ya que habían estado en contacto directo con la profesional, que encuentra internada y estable.

Hielos Ampi

Por otra parte, la dirección médica del Hospital Ramos Mejía se vio obligada a cerrar el Servicio de Neonatología y Obstetricia luego de que se confirmaran la infección por Covid-19 de tres enfermeras y otros 38 agentes.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quiros, en declaraciones televisivas, dijo que este tipo de situaciones “son normales” en casos de pandemia y refirió que en Italia el 16% de los médicos contrajeron coronavirus y en España el 14%.

Advertisements
S.A. UNIÓN GANADEROS DE CANALS

Dejá tu comentario