En ambas localidades se tomaron muestras para COVID-19, que 72 horas después aún esperan ser procesadas. La demora obedecería a la cantidad de testeos realizados en la provincia. En Alejo Ledesma, dos fueron negativos.
En los últimos días, en la provincia de Córdoba aumentaron considerablemente los casos de COVID-19, sobre todo en el interior provincial. Con diez focos activos, muchos municipios se vieron obligados a realizar testeos preventivos o, en algunos casos, por casos altamente sospechosos.


Así, este último es el caso de Canals: una persona que provino de Villa del Diquecito y días después comenzó con sintomatología compatible a la de una gripe. Para más, un test rápido arrojó un resultado “positivo débil”. Inmediatamente se le practicó un hisopado, que desde el martes aguarda ser procesado.
No obstante, por prevención se aisló a unas ocho personas que son sus contactos estrechos, y que también fueron hisopadas el día miércoles, aguardando resultados. A su vez, los contactos de estos también fueron aislados hasta tanto haya certeza de los posibles contagios, a partir de la metodología de “doble anillo” de aislamiento de la provincia (contactos de contactos), habido cuenta que se registran demoras de hasta 72 hs en la entrega de resultados por parte del laboratorio.
Pueblo Italiano
En el caso de la vecina localidad de Pueblo Italiano, que tiene importantes vínculos con Canals en lo laboral, social y económico, también se realizó un hisopado el día miércoles de acuerdo a la informado por el municipio. En este caso, sería de manera preventiva en conexión con los muestreos de Canals. Aún aguardan el resultado.
Alejo Ledesma
En el caso de Ledesma, localidad que también comparte numerosos vínculos con Canals, esta semana se realizaron tests por PCR a dos personas (un matrimonio), aunque en esta oportunidad sí recibieron los resultados y fueron negativos. Igualmente, estos muestreos no están vinculados a los de Canals.
La demora promedio para procesar hisopados es de 72 hs como máximo, debido a la cantidad de muestras recibidas desde todos los puntos de la provincia, incrementadas fuertemente en los últimos 15 días. No obstante, se establecen prioridades para analizarlas, por ejemplo, si son netamente preventivos o si provienen de un lugar con foco activo y es primordial conocer los resultados.
Además, se trabaja en lotes: de un conjunto de muestras se analiza una, y si da positivo se le otorga prioridad al procesamiento del conjunto.