En la sesión ordinaria de este jueves 17 de septiembre, el Concejo Deliberante le dio tratamiento a un proyecto de rectificativa de presupuesto.
La secretaria de finanzas, Lucia Rossani, fue la encargada de explicar las causales que justificaban la realización de la rectificativa, que fue basada en el balance cerrado al 31 de agosto del corriente año.
Uno de los ítems mencionados es la obtención de mayores ingresos a las presupuestadas el impuesto automotor. La funcionaria ejemplifico que en el presupuesto se consideran 8 millones de pesos de recaudación y a la fecha ya se han recaudado más de 9 millones bajo este ítem, considerando la diferencia positiva como consecuencia de la unificación del impuesto municipal con el provincial, y que se estima que la recaudación llegara a los 12 millones.
Siguiendo con los ingresos también hubo mayor recaudación a la presupuestada en el ítem comercio e industrias, basándose la diferencia en el cobro de deudas de ejercicios anteriores que se mantenían con el municipio,

El presupuesto también tiene contemplado el ingreso por tasa por servicio de cloaca, cuyo tratamiento se dará en el concejo deliberante en próximas sesiones.
En cuanto a los egresos las modificaciones fueron justificadas por un aumento en las partidas de sueldos debido al acuerdo de incremento salarial celebrado este martes con el sindicato de empleados.
También hay incrementos en los ítems de obra pública, según explico esto se debe a obras que se realizaran en pavimento de calles, desagües pluviales, mejorado y enarenado de calles, la parquización del predio del ferrocarril y la renovación del alumbrado público.
En cuanto a las reducciones de ingresos se dan en la obra de gas, debido a que se tenía previsto solicitar un crédito a la provincia para continuar con la obra y que, dado a que actualmente las etapas 2 y 3 de la obra no han sido finalizadas por parte de la empresa, no se estipula en lo que resta del año avanzar con el tendido de red.
A la partida del hospital se le han agregado cinco millones de pesos destinados a cubrir los mayores gastos en consumos (mencionando insumos de protección y compra de test rápidos para Covid-19) y servicios y a la compra de instrumental, entre los que menciono la compra de un nuevo sillón de parto y la digitalización de la sala de rayos X.
Otros incrementos de gastos fueron en las partidas de Geriátrico y en la Secretaria de Ambiente.
En cuanto al corralón se le agregan unos dos millones de pesos en equipamiento y consumos dado que el gasto ocasionado en la reparación de maquinarias ya había agotado las partidas destinadas a tal fin.
De esta manera quedaría el presupuesto municipal para el corriente año en un monto de $ 270.740.000, produciéndose un incremento de $ 10.740.000.
Antes de la votación, en donde fue aprobado el proyecto, el concejal Noello resaltó el mayor ingreso obtenido por la unificación del cobro del impuesto automotor con la provincia, proyecto que fue arduamente cuestionado por la oposición en su momento.