La escuela Arminda Aberastury fue adaptada como centro de aislamiento para pacientes confirmados o sospechosos de COVID-19, con una capacidad de 16 camas. Además, un centro para su monitoreo desde la Biblioteca.
Este viernes por la tarde, el Intendente de Canals, Edgar Bruno, junto a la Secretaria de Salud, Dra. Marisel Noello, presentaron el centro de aislamiento que funciona para los pacientes confirmados o sospechosos de COVID-19 que lo requieran, para cumplir con el aislamiento. Además, anunciaron la puesta en marcha de un centro de monitoreo para pacientes con la misma patología, que funcionará desde la Biblioteca Municipal.
Así, Edgar Bruno comentó que fue “en los últimos tiempos estamos viendo cómo día a día localidades de Córdoba están teniendo infectados de COVID y nos lleva a seguir trabajando y preparándonos”, especificando que “aquí tenemos una capacidad para aislar 16 personas, y algunas camas que la Dra. con su bondad solicitó, y gente que lejos de hacer criticas las trajo. Desarrollo Social nos ha dado otras, y hay hoteles que está también la posibilidad”.
A su turno, la Dra. Noello explicó que “se está priorizando el aislamiento a nivel domiciliario, y tener un centro aparte es para aquellas personas que no tengan capacidad en su domicilio para el aislamiento, o aquellas no solo que estén enfermos de COVID-19 sino los contactos estrechos de personas infectadas que no tengan lugar en su domicilio”.
Por otra parte, Noello también recordó que “ha habido un aumento importante de la cantidad de caso en la ciudad de Río IV, y eso hace que también estemos alertas y preparándonos”.

Centro de monitoreo
Junto a la presentación del centro de aislamiento, se anunció también la puesta en marcha de un lugar para monitoreo epidemiológico: el lugar físico va a ser la biblioteca pública, para lo que es la parte de seguimiento de contactos estrechos, personas aisladas o que ingresan a la localidad o van a ingresar, o que tengan que viajar. Se está haciendo en forma individual o telefónica, también con la policía, ahora vamos a concentrar todo”, aseguró.
Además, Noello explicó que en el centro de monitoreo “se incluye el control del puesto sanitario, que en este momento se está pidiendo testeo o hisopados a personas que vienen de zonas rojas y que ingresan con frecuencia a la localidad”.
