El pasado jueves se estableció el primer contacto con instituciones y organizaciones locales para conformar una mesa de ambiente local, a fin de establecer una agenda participativa sobre la materia.
Bajo la dirección del secretario de Ambiente de la Municipalidad de Canals, Ing. Mariano Ingrassia, se realizó la primera reunión participativa para establecer la agenda ambiental local. En la misma, participaron instituciones, organizaciones y particulares comprometidos en la temática. Desde la secretaría, remarcan la importancia del compromiso que genera la participación de la sociedad.
En diálogo con eccos multimedios, Ingrassia destacó que “hizo una reunión con instituciones y organizaciones reducida en el marco del coronavirus, por eso no se publicitó, era para empezar a charlar sobre el proyecto de generar una mesa ambiental para generar una agenda ambiental, con el pueblo participativamente”. Destacó que “creemos que es la forma de trabajar el ambiente, de la manera más participativa posible”.
De esta manera, en una primera etapa se busca “recabar información, hacer un diagnóstico donde las personas e instituciones se manifiesten sobre los problemas ambientales”, para luego generar “compromiso y una carta ciudadana que marque un camino”.
En cuanto a la composición de la mesa, Ingrassia aclaró que “una vez que la pandemia termine o se controle, se va a invitar a todos”.
Agenda urgente
Sobre la primera temática tratada, Ingrassia comentó que se habló sobre “lo urgente, que es la antena”, y detalló que “se bajó información de cómo está la situación hoy por hoy con respecto a esto y dialogamos”.
Por otra parte, aclaró que, sobre la polémica instalación de la antena de telefonía dentro del núcleo urbano de Canals, en una zona densamente poblada, “la situación hoy está en que la municipalidad no le dio la factibilidad de uso del suelo”, y mencionó que “tenemos un descargo por la paralización de obra, de la empresa, para que se reanude la obra”.
Es un tema de la sociedad
“Es un tema que nos atañe a todos, no podemos mirar para el costado. Plantean colocar una estructura soporte, no se sabe qué equipamiento va a tener porque no lo aclara en el proyecto, aunque se supone que posiblemente sea un equipo de 5g”, aseguró Ingrassia sobre la antena tras llevar el tema a la mesa ambiental.
“Se escuchó y se pone a la población en vilo sobre este tema. Se harán distintas actividades, es importante la opinión de todos en este caso, más allá de las cuestiones legales que la municipalidad está dispuesta a afrontar en pro de la salud de la gente, y que pase a ser una situación de interés público, eso va a hacer que esa antena se coloque o no”, agregó el secretario ambiental.
Solicitada
En la reunión, se planteó a firmar una solicitada al Intendente “para que no se coloque la antena en lugares densamente poblados hasta tanto no se sepa si trae problemas o no”, aunque “hay un principio precautorio en la ley de ambiente de la provincia, que ante la duda hay que evitar poner esa antena”, comentó Ingrassia.
Finalmente, el secretario ambiental de Canals afirmó que desde el municipio “no es que se dice que no a la antena, se dice que no, en ese lugar”, y criticó que “se vio avasallada la jurisdicción municipal porque nosotros decimos que no y la empresa se instala igual”.