Canals: se aprobó la ordenanza de contribución por obra de cloacas (Video)

Tras un tenso debate en el Concejo Deliberante, se aprobó en segunda lectura la norma que comprende a 708 frentistas en condiciones de conectarse al servicio. El valor de la obra es de $60.400, con opción a diferentes planes.

Este jueves, en sesión ordinaria el Concejo Deliberante de Canals retomó la discusión por el proyecto de ordenanza de contribución por mejoras de la red de desagües cloacales, finalizada en diez kilómetros lineales que comprende a 708 frentistas.

BALANCEAR

Durante el debate, tanto la primera minoría (Acuerdo Social Amplio) como la segunda (monobloque Compromiso Federal) aseguraron que, si bien la obra hay que cobrarla y acuerdan con los costos, no es el momento de cobrarla. En este sentido, pidieron presentar el proyecto en 2021, o incluir un artículo a la actual ordenanza que garantice el cobro a partir del año próximo.

https://youtu.be/9ezhCxfmHcY

Mociones presentadas

El debate se extendió por casi una hora, y fueron presentadas diversas mociones tanto de concejales del oficialismo como de la oposición. Estas últimas, no lograron el consenso necesario para ser introducidas.

De parte del oficialismo, se aceptaron las mociones de reducir el interés anual para los planes de pago, del 20% al 15%, como así también aumentar el tiempo que el contribuyente tiene para optar por un plan de pagos y comenzar el pago de la obra, de 6 meses a 1 año: “ampliamos al doble el tiempo para que el vecino pueda ir pensando qué plan elegir”, explicó Carina Pereyra. Además, se eximió del pago de la obra a templos religiosos y clubes.

Con esta última modificación, el precio de la obra se congela por 12 meses y el frentista tiene ese mismo tiempo para optar uno de los diferentes planes de pago y recién ahí comenzar el pago.

Sobre esto último, desde la oposición argumentaron que por más que el contribuyente no elija el plan de pagos y, por ende, no comience el pago, igualmente la deuda se iría a generar desde que se promulgue la ordenanza y por ello no estuvieron de acuerdo.

Votación

La discusión no estuvo exenta de tensión, entre oficialismo y oposición se generaron diversos cruces que generaron discusiones elevadas de tono y pisándose entre pares.

Finalmente, la ordenanza resultó aprobada por mayoría absoluta, con los cuatro concejales de Hacemos por Canals (Laura Bragagnini, Martín Villarreal, Carina Pereyra y Juan Noello); y votada en negativo por Acuerdo Social Amplio (Pablo Villanueva y Patricia Iparraguirre) y Compromiso Federal (Adriana Conte).

Advertisements
S.A. UNIÓN GANADEROS DE CANALS

Dejá tu comentario