Por decisión del Concejo Deliberante, se ratificó el convenio con la provincia de Córdoba para reglamentar la utilización del DUT en Canals. Con este mecanismo, se cruzan bases de datos nacional, provincial y municipal.
En la pasada sesión del Honorable Concejo Deliberante de Canals, se aprobó la implementación en la localidad del documento único de traslado de animales (DUT). El proyecto se había discutido en la sesión anterior, aunque se aprobó en la siguiente tras realizar modificaciones técnicas.
Así, se aprobó la ordenanza que ratifica el convenio firmado por el intendente con la provincia. En la pasada sesión, había concurrido Liliana Resser, a cargo del área, para explicar los alcances del mismo.
La única modificación introducida fue la solicitada por la concejala Adriana Conte, quien pidió que se incorpore un artículo para que el productor pueda realizar el pago por medios electrónicos a través de Bancor.


DUT
Se trata de una plataforma en la que “provincia, municipalidad y SENASA trabajan todos juntos”, aseguró Resser. Además, aclaró que “en marzo del año pasado se había hecho una capacitación, la cual el Sr. Intendente en ese momento Peiretti no me avisó ni nos mandó a hacerla, así quedó como que no se había hecho el acuerdo”, y que ahora “si no firmábamos el convenio, los municipios quedábamos afuera y no íbamos a recibir el dinero de los traslados (de animales) que se hicieran”, por lo que “el intendente (Bruno) firma el convenio”.
La concejala Carina Pereyra, en defensa del proyecto, opinó que con este convenio “simplificamos y agilizamos el trámite de movimiento de hacienda en toda la provincia”, y que “considerando que la provincia no tiene injerencia económica, estamos favoreciendo al municipio, porque aquellos boletos que no estaban pagos lo van a tener que hacer, y el productor lo puede hacer desde su casa por autogestión”.