La Secretaría de Salud de Canals anunció jornadas especiales de vacunación para mayores de 15 años. La vacuna protege contra una enfermedad grave que puede dejar secuelas permanentes.
La Secretaría de Salud de Canals informó que se realizará una nueva campaña de vacunación dirigida a mujeres y hombres de entre 15 y 65 años que nunca hayan recibido la vacuna contra la fiebre hemorrágica argentina. Esta enfermedad, también conocida como “mal de los rastrojos”, es grave y potencialmente mortal si no se previene a tiempo.
¿Quiénes pueden vacunarse?
La vacunación es para personas que no hayan sido inmunizadas anteriormente. No podrán vacunarse mujeres embarazadas, mujeres en período de lactancia, personas inmunocomprometidas ni quienes hayan recibido otra vacuna en los últimos 30 días.

Fechas y horarios de vacunación
Los turnos se realizarán el miércoles 30 de abril de 2025 de 7:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, y el viernes 2 de mayo de 2025 en los mismos horarios.
¿Dónde vacunarse?
El vacunatorio está ubicado en Chubut y Pasaje Echarte, Canals. Para más información, los vecinos pueden comunicarse al 3463 409434.
¿Qué es la fiebre hemorrágica argentina?
La fiebre hemorrágica argentina es una enfermedad viral grave causada por el virus Junín. Se transmite principalmente a través del contacto con roedores silvestres infectados o sus secreciones, y también por inhalar partículas de polvo contaminado.
Aunque originalmente afectaba zonas rurales, actualmente puede aparecer en diferentes ámbitos, lo que hace fundamental la vacunación.

¿Cómo se contagia?
El contagio ocurre por contacto con saliva, orina o heces de roedores infectados. Trabajar en zonas de campo, manipular forrajes o visitar áreas rurales puede aumentar el riesgo si no se toman medidas de prevención.
¿Qué secuelas puede dejar?
Sin tratamiento, la fiebre hemorrágica puede causar sangrados, trastornos neurológicos, daños renales y, en los casos graves, la muerte. Incluso en quienes se recuperan, pueden quedar secuelas como alteraciones neurológicas o disminución de la capacidad motora.
Por eso, la vacunación es la mejor herramienta para protegerse y evitar complicaciones graves.
La importancia de prevenir
Desde la Secretaría de Salud subrayaron: “Es fundamental vacunarse para prevenir una enfermedad que puede dejar consecuencias muy serias. Aprovechá esta oportunidad y acercate al vacunatorio”.
🔴 Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp y recibí nuestras noticias en tu celular. https://chat.whatsapp.com/LdmMOtgch128E1l9WRZc3O
🔴 Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp y recibí nuestras noticias en tu celular. https://chat.whatsapp.com/LdmMOtgch128E1l9WRZc3O
👉🏻 Seguinos en Facebook eccos multimedios
📍 Siguenos en Instagram eccos_multimedios
📱 DESCARGA LA APP DE ECCOS FM Y ESCUCHA LA RADIO DESDE TU CELULAR O TABLET
