ATENCIÓN!!! de turno en Canals para este Domingo 27 de noviembre CICORIA / Ingeniero Firpo 2 – Tel: 421387
Efemeride destacada del 27 noviembre
27 de Noviembre de 1942. Nace Jimi Hendrix.
James Marshall Hendrix (nacido como Johnny Allen Hendrix; en Seattle, Washington; 27 de noviembre de 1942,muere en Notting Hill, Londres, Inglaterra; 18 de septiembre de 1970, más conocido como Jimi Hendrix, fue un guitarrista, cantante y compositor estadounidense. A pesar de que su carrera profesional solo duró cuatro años, es considerado uno de los músicos y guitarristas más influyentes de la historia del rock. El Salón de la Fama del Rock and Roll lo describe como «Indiscutiblemente uno de los músicos más grandes de la historia del rock».
27 de Noviembre. DÃa del Trabajador Previsional
El 27 de noviembre de 1943, el ex presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, asumió a la SecretarÃa de Trabajo y Previsión Social y por eso se eligió este dÃa. Y el 28 de octubre de 2009, se instauró a través de la Ley 26.533, este dÃa como feriado para todos los trabajadores de la SecretarÃa de Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, los de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y las Cajas Previsionales provinciales y municipales.
27 de Noviembre de 1940. Nace Bruce Lee.
Bruce Lee (nacido Lee Jun-fan; en San Francisco, California; 27 de noviembre de 1940,muere en Kowloon, Hong Kong; 20 de julio de 1973, fue un artista marcial, maestro de artes marciales, actor, cineasta, filósofo y escritor estadounidense de origen hongkonés.
Lee es ampliamente considerado por crÃticos, expertos, medios y grandes artistas marciales como el artista marcial más influyente de todos los tiempos​ y un Ãcono de la cultura pop del siglo XX, que colmó la brecha entre Oriente y Occidente.​
A menudo se le atribuye haber ayudado a cambiar la forma en que los asiáticos se presentaban en las pelÃculas estadounidenses.​ Fue renovador y el máximo exponente de las artes marciales, dedicando su vida a dicha disciplina, buscando la perfección y la verdad, llegando a crear su propio método de combate y filosofÃa de vida, el Jun Fan Gung-Fu, que tiempo después y sumado a su concepto filosófico se llamarÃa el Jeet Kune Do o «el camino del puño interceptor». Sus pelÃculas, entrevistas y principalmente su carisma e influencia contagiaron y extendieron el auge de la pasión por las artes marciales en todo Occidente, generando una ola de seguidores a través del mundo