ATENCIĂ“N!!! de turno en Canals para este VIERNES 16 de DICIEMBRE Farmacia CANALS / San MartĂn 140 Tel: 421555 Cel: 3463 – 645878

Efemeride destacada del 16 de Diciembre
16 de Diciembre de 1989. Muere Oscar Alfredo Gálvez.
Oscar Alfredo Gálvez ,nace en Buenos Aires, Argentina; 17 de agosto de 1913 ,muere en Buenos Aires, Argentina; 16 de diciembre de 1989, fue un piloto de automovilismo argentino, uno de los más laureados del automovilismo argentino, junto a su hermano menor Juan Gálvez. Obtuvo cinco tĂtulos de Turismo Carretera y 43 victorias, destacándose siete en el Gran Premio Argentino. Además logrĂł cinco victorias en Grandes Premios de monoplazas.
En Turismo Carretera disputĂł 169 carreras, siempre vinculado a Ford, triunfando en 43. GanĂł cinco campeonatos; 1947, 1948, 1953, 1954 y 1961, siendo el cuarto piloto con más tĂtulos ganados. Obtuvo seis subcampeonatos y en 1952 marcĂł un hecho importante en la categorĂa, ganar seis carreras a lo largo de un mismo campeonato.
📱 DESCARGA LA APP DE ECCOS FM Y ESCUCHA LA RADIO DESDE TU CELULAR O TABLET
El 18 de enero de 1953, participĂł del “Primer Gran Premio de la RepĂşblica Argentina de FĂłrmula 1”, disputado en el nuevo autĂłdromo “17 de Octubre” de la Ciudad de Buenos Aires, regresando de esta manera a la categorĂa a bordo de una Maserati, donde arribarĂa en el quinto lugar de la carrera, que ganĂł el italiano Alberto Ascari con una Ferrari.
Se despidiĂł del automovilismo a los 51 años, en la Vuelta de JunĂn en 1964 al comando de un Ford Falcon preparado por el ingeniero Alfredo Bascou.
Muy poco tiempo antes de su muerte, habĂa sido designado como Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por el Concejo Deliberante de Buenos Aires.
16 de Diciembre de 1770. Nace Ludwig van Beethoven.
Ludwig van Beethovena​ ,nace en Bonn, Arzobispado de Colonia; 16 de diciembre de 1770, muere en Viena, 26 de marzo de 1827, fue un compositor, director de orquesta, pianista y profesor de piano alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el Clasicismo hasta los inicios del Romanticismo. Es considerado uno de los compositores más importantes de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la evolución posterior de este arte.
Siendo el Ăşltimo gran representante del clasicismo vienĂ©s (despuĂ©s de Christoph Willibald Gluck, Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart), Beethoven consiguiĂł hacer trascender la mĂşsica del Romanticismo, influyendo en diversidad de obras musicales del siglo xix. Su arte se expresĂł en numerosos gĂ©neros y aunque las sinfonĂas fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impacto resultĂł ser principalmente significativo en sus obras para piano y mĂşsica de cámara.
Su producciĂłn incluye los gĂ©neros pianĂstico (treinta y dos sonatas para piano), de cámara (incluyendo numerosas obras para conjuntos instrumentales de entre ocho y dos miembros), concertante (conciertos para piano, para violĂn y triple), sacra (dos misas, un oratorio), lieder, mĂşsica incidental (la Ăłpera Fidelio, un ballet, mĂşsicas para obras teatrales), y orquestal, en la que ocupan lugar preponderante Nueve sinfonĂas.