Canals: entrega de árboles y huerta comunitaria en el nuevo vivero municipal

Desde este martes, se comenzaron a entregar árboles y dio inicio la huerta comunitaria en el nuevo vivero municipal de Canals.

Este martes, en entrevista con eccos multimedios, Edgar Bruno, Intendente de Canals, presentó el nuevo vivero municipal que funcionará detrás de la biblioteca municipal. Desde entrega de árboles, hasta el proyecto de huerta comunitaria se hará allí.

Así, durante la entrega de plantas Bruno comentó: “me parece fantástica esta iniciativa, la gente está haciendo cola esperando su árbol”, y destacó que “esto era una selva, un lugar olvidado, con malezas y roedores, pero desde hace meses atrás decidimos que este lugar tenía que estar limpio y programamos una huerta que tiene que ser desarrollada por quienes están recibiendo asistencia de desarrollo social”.

Panadería Rivadavia

Sobre esto, continuó que “vamos a hacer que vengan y cumplan algunas horas acá, en un proyecto que lo que produzca se lo van a llevar ellos mismos”.

Finalmente, destacó que desde su gestión “está trabajando el equipo entero, cuando terminamos el día que nos juntamos todos, cada secretario, funcionario está a full con lo que le toca y eso a la larga va a dar muchos frutos”.

S.A. UNIÓN GANADEROS DE CANALS

Secretaría de Ambiente

Mariano Ingrassia, a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente municipal, remarcó que “me sorprende de buena manera la respuesta de la gente”, y mencionó que “un problema que tenemos en Canals son las napas altas, y las bombas que tenemos son las plantas”.

Sobre las especies que se están entregando, explicó que “tenemos para entregar según la situación, en general para arbolado de vereda son fresnos, y en algún caso especial algún caldén o algarrobo. Después para situaciones especiales algunas coníferas como cipreses y álamos, para cortinas, que vamos a priorizar terrenos en la periferia del pueblo para que se vaya generando la cortina”.

Además, aseguró que “tenemos plantitas chiquitas, acá va a funcionar un vivero, y la idea es a esas plantitas chiquitas replicarlas y recriar para el año que viene tener más plantas para entregar a los vecinos”.

Sobre el origen de las plantas entregadas, mencionó que “algunas las da el gobierno de la provincia de Córdoba y otras hemos conseguido con el aporte de los vecinos, agradezco que solidariamente nos dieron plantas para dar a la gente”.

Finalmente, Ingrassia remarcó que “la huerta tiene un sentido social, que la gente que no tiene espacio para hacer la huerta tenga su verdura”.

https://youtu.be/g7FwWOM1bKc
Advertisements
Panadería Rivadavia

Dejá tu comentario