Canals endurece medidas contra ruidos molestos: Secuestro de motos y retiro de ayudas sociales a infractores

Concejo Deliberante Canals

El Concejo Deliberante tratará una ordenanza que habilita a inspectores a retener los motovehículos que posean escapes modificados y suspender beneficios sociales a los infractores.

La propuesta busca dotar de herramientas legales a las autoridades municipales para actuar eficientemente y proteger la tranquilidad de los ciudadanos.

Un llamado urgente a la acción

El presidente del Concejo Deliberante de Canals, Juan Noello, anunció que se ha convocado a una sesión extraordinaria el próximo jueves 30 de enero de 2025. El objetivo principal de esta reunión es modificar la ordenanza vigente sobre ruidos molestos causados ​​por vehículos y motovehículos, un problema que afecta directamente a todos los habitantes de la localidad. Actualmente, tanto el ejecutivo municipal como la inspectoría de tránsito se encuentran desprotegidos legalmente para intervenir efectivamente en las situaciones donde estos ruidos generan inconvenientes.

BALANCEAR

Nuevas herramientas para las autoridades

De ser aprobada la nueva ordenanza, dos puntos clave marcarán un antes y un después en la lucha contra los ruidos molestos.

En primer lugar, los inspectores tendrán la facultad de secuestrar motocicletas que no cumplan con las normativas sobre fugas, ya sea en circulación o estacionadas, sin importar si sus dueños están presentes o no. Además, todo infractor quedará excluido de cualquier tipo de ayuda social otorgada por el municipio durante un año. Esta medida tiene como propósito incentivar la reflexión y el cumplimiento de las normas, promoviendo así un entorno más tranquilo y seguro para todos los ciudadanos.

Detalles de la propuesta legislativa

La nueva ordenanza incorporará varias disposiciones clave. Entre ellas, se establece que la autoridad competente podrá retener o remover vehículos detectados como infractores, incluso cuando no estén en movimiento. Esto permitirá actuar preventivamente y evitar futuras violaciones.

La ordenanza también establece procedimientos específicos para documentar las irregularidades encontradas en los vehículos mediante descripciones pormenorizadas y fotografías. Los titulares registrales de los motovehículos retenidos serán notificados formalmente de la acción tomada y del depósito donde se encuentra su vehículo.

Consecuencias para los infractores

Uno de los aspectos más contundentes de la propuesta es la exclusión de beneficios sociales a los infractores, incluyendo programas de asistencia alimentaria, subsidios y medicamentos gratuitos, así “Quien no cumple, no recibe ayuda”. El proyecto argumenta que los fondos de asistencia social provienen de los impuestos que pagan los vecinos, quienes tienen derecho a descansar sin ser perturbados por ruidos excesivos. “Es una medida coherente que puede hacer reflexionar a la comunidad”, sostienen desde el Concejo.

Esta medida también alcanzará a los progenitores de menores infractores, así como a cónyuges e hijos de los infractores mayores de edad.

Un paso hacia un futuro más silencioso y ordenado.

Esta sesión extraordinaria representa un avance importante en la búsqueda de soluciones efectivas para problemas locales. Al dotar a las autoridades de herramientas legales sólidas y aplicando sanciones claras, Canals demuestra su compromiso con la seguridad y bienestar de todos sus habitantes. Con esta política integral, el municipio espera generar un impacto significativo en la conducta de los ciudadanos y mejorar la calidad de vida de toda la comunidad.

🔴 Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp y recibí nuestras noticias en tu celular. https://chat.whatsapp.com/LdmMOtgch128E1l9WRZc3O

👉🏻 Seguinos en Facebook eccos multimedios

📍 Siguenos en Instagram eccos_multimedios

📱 DESCARGA LA APP DE ECCOS FM Y ESCUCHA LA RADIO DESDE TU CELULAR O TABLET

Advertisements
BALANCEAR

Dejá tu comentario