Obras públicas, ordenamiento urbano y proyectos sociales: los pilares de una gestión que busca cambiar la cara de Canals.
En su discurso de apertura del período legislativo 2025, el intendente Edgar Bruno repasó los logros de su gestión, desde obras públicas hasta la creación del Área Joven, y planteó los desafíos pendientes para seguir transformando Canals.
En el inicio del período legislativo 2025, el intendente de Canals, Edgar Bruno, presentó un balance detallado de su gestión, destacando avances significativos en obras públicas, ordenamiento urbano y proyectos sociales. Con un discurso enfocado en la transformación de la localidad, Bruno recordó cómo era Canals en 2019: “un pueblo dormido, quieto”, y contrastó esa imagen con el dinamismo actual.
Obras Públicas y Desarrollo Urbano
Bruno resaltó que el 80% de las obras realizadas en los últimos años fueron financiadas con fondos municipales, sin depender de aportes nacionales o provinciales. Entre los logros más destacados, mencionó la construcción de 70 cuadras de pavimento y adoquines, con la meta de llegar a las 100 al finalizar su gestión. Además, avanzan las obras de cloacas y gas, con 5,5 km de cloacas ya instaladas y 4.000 metros de gas construidos con fondos propios.
El intendente también se refirió al Parque Industrial, un proyecto emblemático que pronto comenzará a cerrar su frente. “Sueño con cortar la cinta antes de irme”, expresó Bruno, confiando en que este espacio generará empleo genuino, una de las grandes deudas de la localidad.
Desafíos Pendientes y Críticas
A pesar de los avances, Bruno reconoció deudas pendientes, como la del playón de camiones, clave para la principal actividad económica de Canals, aunque remarcó que no es obligación del estado municipal el tener un lugar para que los propietarios guarden sus camiones. También criticó a los inversores que no mantienen limpios sus terrenos y a los vecinos que no se responsabilizan de la basura. “Prefiero tener la maquinaria trabajando en obras que juntando basura”, afirmó, y llamó a la comunidad a ser más responsable.
En materia de seguridad, destacó la instalación de cámaras de monitoreo y la futura colaboración con la Escuela de Suboficiales que comienza a funcionar en la localidad, cuyos alumnos realizarán tareas de patrullaje en la localidad como prácticas.

Cultura, Deporte y Desarrollo Social
En el ámbito cultural, Bruno anunció la creación de una sala de grabación para músicos locales y destacó los 16 talleres que funcionan actualmente.
En deportes y esparcimiento, avanzarán con proyectos como el de la pileta pública en el barrio sur, una cancha de hockey de césped sintético, y la compra de elementos deportivos para los clubes.
En desarrollo social, el intendente enfatizó que el Estado “acompaña, no soluciona la vida a nadie”, y criticó a quienes piden ayuda sin asumir responsabilidades personales.
Un Llamado a la Unidad
Bruno agradeció a su equipo de trabajo, especialmente al secretario legal y técnico, Luca Tilli, y a la secretaria de Finanzas, Lucía Rosani.
También destacó el trabajo conjunto con algunos concejales de la oposición, aunque criticó las denuncias penales infundadas realizadas que, según él, dañaron la imagen de Canals.
“Hay que seguir trabajando juntos para que Canals siga creciendo”, concluyó Bruno, pidiendo el acompañamiento de la comunidad en este camino de transformación.
One Reply to “Canals en Transformación: Intendente Edgar Bruno Destaca Avances y Desafíos en el Discurso de Apertura 2025”