El proyecto surge a partir del pedido de empresas locales que para exportar sus productos necesitan habilitación municipal más extensa a las actuales, de uno a cincos años. Se aprobó por unanimidad.
Este jueves, en sesión ordinaria el Concejo Deliberante de Canals aprobó un proyecto de ordenanza que complementa otra norma, que data de 1993, y refiere a la habilitación de las actividades comerciales, industriales y de servicios.
La antigua ordenanza, previa habilitaciones con renovación anual, aunque en la actualidad empresarios locales plantearon al municipio que necesitan que esas habilitaciones sean de mayor plazo para poder exportar sus productos.
Esta situación fue explicada por la presidenta del Concejo, Laura Bragagnini, quien aseguró que “surge a raíz de la petición de una empresa. Ya había surgido en una oportunidad de Ultracongelados, en este caso es Mastellone Hnos. Cada empresa cuando tiene que generar el papel en el Registro Nacional de Alimentos dice que va sujeto a lo que es la habilitación municipal”.
Por otra parte, explicó que “son casos excepcionales, por eso sería una ordenanza complementaria, en el caso que haya industrias que necesiten una extensión de la habilitación municipal nos permitiría en casos excepcionales otorgárselas por el plazo de 5 años”.
No obstante, la ordenanza prevé un mecanismo de “visación anual”, a fin de poder cobrar los tributos cada año: “más allá que se otorgue la habilitación que es un tramite administrativo, van a tener que ir cada año al municipio a visar ese permiso”, aseguró Bragagnini.

Finalmente, el proyecto resultó aprobado por unanimidad de los sietes concejales presentes.