Canals: el Concejo aprueba audiencias públicas virtuales

Es uno de los primeros en aprobar la modalidad virtual para las audiencias públicas del ámbito municipal, tras la dificultad generada por la pandemia que impone un distanciamiento social dificultando la realización de las mismas.

En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Canals, el pasado jueves, se aprobó por unanimidad la ordenanza que reglamenta las audiencias públicas del ámbito municipal, que al momento no existía.

En ese reglamento se incorpora, además, la modalidad virtual. Con esta innovación, de la cual Canals será pionero en la provincia, se espera realizar las audiencias pendientes para la continuación de la obra de cloacas.

Por otra parte, la realización de audiencias es necesaria para avanzar en ciertos proyectos que requieren esta instancia, como presupuesto y obra pública, y que al imponerse el aislamiento social por la pandemia de COVID-19 se dificultaba hacer.

La defensa del oficialismo

El proyecto fue presentado a instancias de los cuatro concejales del bloque oficialista, Hacemos por Canals, quienes justificaron que “la contribución por mejoras nos urge, porque dada la situación en Canals tenemos tres barrios hechos y ejecutados con la red de desagües cloacales que no tienen ordenanza y el Ejecutivo necesita presentarla para poder seguir dándole curso a la obra”.

Por otra parte, la Lic. Laura Bragagnini, presidenta del legislativo, explicó “hoy podríamos llevar a cabo una audiencia pública presencial, con el distanciamiento social podríamos hacerla manteniendo las distancias. Pero también tenemos que tener en cuenta que hay gente que es de riesgo o de mayor edad que no puede participar”, y que por ello “nos vemos conducidos a dar la forma de realizarlas presenciales y no presenciales”.

Con lo aprobado, se posibilita realizar las audiencias de manera presencial, virtual o combinada, de acuerdo a las necesidades del momento: “las no presenciales en el caso que esto desborde y volvamos a fase uno, y si realmente es necesario tratar el tema, podríamos realizarla directamente de forma virtual”, aseguró Bragagnini.

Finalmente, como se mencionó, la presidenta destacó que Canals “es el primer municipio de gran parte del territorio que va a empezar a aplicar esta modalidad en cuanto a audiencias públicas, presencial y no presencial o virtual”.

https://youtu.be/XlpSn-jCpPM
Advertisements
BALANCEAR

Dejá tu comentario