Canals: Dispensario sur (idas y vueltas en torno a su construcción).

dispensario

Es la segunda vez que se trata en sesión del Concejo Deliberante, y se volvió a enviar otra carta al Ejecutivo. El entredicho es sobre si realmente es necesaria una ordenanza para su construcción. El Ejecutivo asegura que no es necesaria.

En la sesión ordinaria del pasado jueves 18 de junio, el Concejo Deliberante continuó tratando la situación del dispensario municipal tras un intercambio epistolar generado por el planteo de la concejala Adriana Conte, quien solicitó que se detenga la construcción del edificio hasta tanto esté lo que considera la ordenanza correspondiente para habilitación de la obra.

BALANCEARS.A. UNIÓN GANADEROS DE CANALS
https://youtu.be/rwKppNNy6vw

Así, hecho el mencionado planteo en la sesión anterior, desde el cuerpo se le envió una nota al Intendente que menciona una supuesta “inhabilidad del Ejecutivo para dar continuidad a la obra de la sala de primeros auxilios que se está construyendo en el barrio sur de nuestra localidad, teniendo en cuenta que no se cuenta con el aval del Concejo por no haberse sancionado la ordenanza respectiva”.

Dispensario

La respuesta del Ejecutivo

S.A. UNIÓN GANADEROS DE CANALS

La respuesta se leyó durante la sesión: “según lo reglamentando en el art 30° inc. 4° de ley orgánica municipal 8102, establece que el Honorable Concejo Deliberante tiene que regular y coordinar planes urbanísticos y edilicios, y queda expresamente establecido que por la ordenanza 1162/2014, “plan regulador: ordenamiento urbano- territorial del municipio de Canals”, los lineamientos urbanísticos en cuyo capítulo 2°: “sobre los usos del suelo”, el art. 39° menciona que: son de uso singular por su destino, magnitud y/o radio de influencia caracterizados por equipamientos a escala urbana y/o área de influencia, de tipo educacional, sanitario, deportivo, recreativo, administrativo, de transporte de personas y/o bienes, de comunicaciones, religiosos, así como monumentos, construcciones alegóricas y otros que pudieran causar impacto ambiental, funcional y/o paisajístico, quedarán sujetos a disposiciones especiales  en cuanto a formas de ocupación, condiciones funcionales, edilicias y paisajísticas a determinar en cada caso por el órgano técnico municipal, siendo el director de catastro y obras privadas de la municipalidad conforme lo establecido por la cláusula 9° del contrato de obra”.

En ese punto, desde el oficialismo destacaron que es competencia del “órgano técnico municipal” la habilitación de la obra, que sería catastro y obras privadas, perteneciente al Ejecutivo municipal.

dispensario

Nuevo pedido

Leída la versión del Ejecutivo, Adriana Conte replanteó que “lo que yo solicité no tiene que ver con la autorización de la dirección de obras o la secretaría de obras, sino que tiene que ver con la ordenanza de ubicación de lo creado, que es el lote, la ubicación, el destino que sí debe ser por ordenanza aprobado por este concejo”.

Remarcó que so solicitud es para “la realización o creación de algo que va a pertenecer al municipio, son dos cosas distintas lo que se solicita”, y mencionó que hay antecedentes de cuando se creó la plaza Malvinas: “hay una ordenanza donde dice dónde va a ser ubicada, su forma, para que tenga una ley que permita eso que es patrimonio municipal”.

Por otra parte, mencionó también que “incluso esto se va a construir dentro de un parque que tiene una ordenanza de formación, ahí dice que se construye un parque, no una sala de primeros auxilios”, y finalizó que “solicito que la ordenanza pase por concejo, porque corresponde por ley”.

La respuesta en la mesa, de Laura Bragagnini, apuntó a que “estuvimos evaluando diferentes tipos de ordenanza que fueron creadas por iniciativa popular, y está dentro de lo que es un espacio que no era patrimonio municipal sino a nivel nacional”. Como ejemplos, mencionó la guardería: “no hay ordenanza que avale el proyecto de construcción sino una que avala un crédito para la construcción”, y la plaza independencia: “está la estación de bombeo, o sea que se ha hecho una construcción dentro de la plaza”.

Finalmente, por acuerdo de los ediles presentes, se volvió a enviar una carta al Ejecutivo: “vamos a solicitarle al Ejecutivo, crear una ordenanza en cuanto a la funcionalidad”.

Advertisements

Dejá tu comentario