La institución convocó a conferencia de prensa donde expresaron su agradecimiento a la comunidad y explicaron en qué se utilizaron los fondos. Además, los detalles de los festejos por el 50° aniversario.
A dos meses de la campaña donde Bomberos Voluntarios pedían ayuda a Canals porque sus finanzas estaban ahogadas, desde la Comisión Directiva convocaron a los medios de prensa para transmitir su agradecimiento a la ciudad, personas e instituciones, porque la situación mejoró e incluso se pudo invertir en renovación de equipamiento.
Carlos Carrio, su presidente, comenzó con un gracias “por la colaboración de toda la comunidad”, y “agradecer a todos los bomberos, porque los arreglos lo hacemos entre nosotros, eso es muy importante para lograr lo que están viendo y queremos que la institución para los 50 esté presentable”.
Nuevo equipamiento
A su turno, Jorge Velázquez, tesorero, expresó que “en estos dos mees que hemos salido, tuvimos un aporte de aproximadamente entre $400 y $500 mil. Todos han ido al Banco Nación, tanto población como instituciones. Dada la situación de nuestro cuartel, que había material que necesitaba ser cambiado, hemos decidido invertirlo”.
Así, detalló que “se compró un kit de ataque para el fuego, especial para estos tiempos donde hay muchos incendios forestales, más la ropa de bomberos por unos $70.000 para diez bomberos de los treinta que tenemos en total”. Además, explicó que “tenemos mucho material para reponer y ni bien vamos recibiendo las colaboraciones, lo vamos pasando a material”.
No obstante, una porción del dinero contribuido debió ser utilizado de urgencia: “cuando creíamos que íbamos a tener un pequeño colchón para gasto fijo, se nos rompió el motor de un camión que nos salió $50.000”, aseguró Velázquez.
Además, se invirtió en el pintado y mantenimiento del edificio del cuartel. Tanto arriba como abajo se pintó, se colocaron cerámicos y demás trabajos edilicios.
50° Aniversario
Este año es especial para Bomberos Voluntarios, porque se cumplen los 50 años del Cuartel. Una celebración que se pensaba a lo grande, debió ser repensada: “por lo que estamos viendo es muy probable que sea un acto interno, por la pandemia”, aseguró Velázquez, a lo que Carrio añadió que “si no se levanta (el aislamiento), se tiene que hacer algo interno. Una vez que se levante todo esto, se festejarán los 50 años. Hoy, por las circunstancias, va a ser todo interno el día 9 de julio”.
Documentación institucional
Carrio se refirió a la situación de la documentación de la institución, y aseguró que “el estatuto (la reforma) está todo listo, aprobado, estamos esperando que se levante la pandemia para hacer la asamblea, lo antes posible. De papeles estamos bastante en orden”.
Velázquez, por su parte, añadió que “tenemos que hacer la asamblea para poder recibir del Estado aportes. En marzo nos habían dado el OK, que estaba, y surgió esto de la pandemia. Nos dijeron que es probable que nos guarden la partida (de dinero de este año, por subsidios) y nos den las dos más adelante, así que esperemos que la suerte cambie”.