Canals adhirió al régimen sancionatorio provincial por violaciones a las medidas de bioseguridad

Concejo Deliberante Canals

La medida fue dispuesta por ordenanza del Concejo Deliberante, y capacitarán a inspectores para que comiencen con su aplicación. La ley establece multas a quienes violen disposiciones sanitarias provinciales, como el uso del barbijo.

En la última sesión del Concejo Deliberante, se aprobó la adhesión a la ley 10.702, Régimen Sancionatorio Excepcional, que estipula multas para las diferentes transgresiones a las medidas de bioseguridad provinciales.

Bragagnini, presidenta del Concejo, explicó que “la decisión de adherir tiene que ver con la posibilidad de poder capacitar a los inspectores para que pueda estar controlando en caso que empecemos con casos”.

https://youtu.be/622uk3H2FnA

El debate

Pablo Villanueva opinó que “hay una superposición de legislación, si agarramos a alguien, ¿cuál le aplicamos? Infringe las dos leyes, pero cuál se le aplica”, en referencia a la sanción legal por el artículo 205 del Código Penal y, ahora, la sanción administrativa provincial.

A su turno, Juan Noello argumentó que “decir que esto tiene un fin recaudatorio no está bueno, los gobiernos se han cansado hasta el hartazgo de dar medidas de prevención y la gente no ha entendido. Tiene un fin de darle un parate a esa irresponsabilidad de la gente”.

Adriana Conte expresó que esta ley “le genera conciencia al que realmente va a poder pagar la multa”.

Villanueva, al abstenerse de votar, argumentó que “para mí, es confuso y hay superposición de legislación. No lo veo necesario que tengamos que hacer cosas en términos de votación, no me parece que genera una solución al respecto”.

Presente en la sesión, el Intendente Edgar Bruno explicó que “los inspectores de tránsito deben hacer un curso que el ministerio de seguridad brinda”.

Advertisements
Menta Limon

Dejá tu comentario