El informe epidemiológico de las autoridades de Salud brindó precisiones. Oliva, Marcos Juárez y la ciudad de Córdoba, epicentros clave del despegue de casos.
Cerrando el mes de julio, que marcó el sideral incremento de casos de coronavirus en la provincia de Córdoba, la persistencia de diez brotes activos demanda la atención de autoridades y el personal que se desempeña arduamente durante la pandemia.
Así se dio a conocer en el informe epidemiológico durante este jueves, con el territorio ya superando los 2.000 casos y un total de 47 víctimas fatales.
El foco iniciado en la localidad de Oliva, que ya tiene al 1,66% de su población contagiada, sigue siendo el que mayor preocupación genera, aunque aún no se produjeron allí víctimas fatales.
Con preocupación se desprende del análisis que en tan sólo dos semanas, acumuló un total de 400 casos afectando a varias comunas como Pampayasta, James Craik, Tío Pujio, Manfredi, Colazo y Luque.
Pero también es preocupante lo que pasa en Oncativo, con 83 infectados. Uno de los primeros en informarse fue el propio intendente Gastón Ré. Internado en Córdoba por una insuficiencia renal previa, recibe por estas horas tratamiento con plasma debido a que se le presentó una neumonía.
En el interior también lo que ocurre en Marcos Juárez sigue con las alarmas encendidas. Con el reporte del jueves incluido, el brote acumula 250 infectados.
Incluye a las localidades de General Roca, Inriville, Leones, Los Surgentes y Córdoba capital. En la ciudad de Córdoba el panorama también es complejo. Sus dos principales puntos desplegaron sus raíces hacia un total de cincuenta barrios. Fueron al menos 150 casos en Yofre y un número similar entre Malvinas Argentinas y Ciudad Mi Esperanza.
En las dos últimas semanas del mes de julio, se produjeron casi 500 casos. El distrito capital, el más complicado de todos, acumula casi un millar, poco menos del 50% del total en el territorio.
Pero a su vez, las complicaciones en un futuro cercano apuntan a que, en el mismo lapso de 15 días, hubo cien personas infectadas sobre las cuales no se pudo determinar cómo se contagió.
POR ANIBAL ABT (CBA24)