Un informe de JPMorgan anticipa un giro económico clave para Argentina en 2025, con la eliminación del cepo cambiario y una drástica reducción de la inflación, mientras el PBI crecería un 5,5% este año.
En un informe revelador, el banco de inversión JPMorgan proyecta un escenario económico alentador para Argentina hacia 2025, bajo la administración del presidente Javier Milei. Según el análisis, el país avanzaría hacia la liberación del cepo cambiario, una medida largamente esperada por los mercados, y lograría una desaceleración significativa de la inflación, que caería al 37% desde el 220% estimado para 2024.
El informe destaca que el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) alcanzaría un 5,5% en 2024, impulsado principalmente por sectores clave como la energía, la minería y la agroindustria. Estas industrias, según JPMorgan, serían los pilares de la recuperación económica, generando empleo y atrayendo inversiones extranjeras.
Además, el banco subraya que las reformas implementadas por el gobierno de Milei, aunque polémicas en su momento, estarían sentando las bases para un crecimiento sostenido a mediano plazo. La eliminación del cepo cambiario, en particular, sería un paso crucial para normalizar el mercado de divisas y recuperar la confianza de los inversores.
Este optimismo contrasta con los desafíos actuales que enfrenta la economía argentina, como la alta inflación y la falta de reservas internacionales. Sin embargo, JPMorgan confía en que las medidas de ajuste y las reformas estructurales comenzarán a dar frutos en los próximos años, posicionando a Argentina en una senda de estabilidad y crecimiento.