La Asociación de Trabajadores Municipales de Venado Tuerto y zona de influencia, denunció que el ataque estaría vinculado al inicio de una campaña electoral en el gremio.
Este lunes, la Policía allanó la vivienda del Secretario General de la Asociación de Trabajadores Municipales de Venado Tuerto y Zona de Influencia, Juan Arigoni, en Villa Cañás, a partir de una denuncia por violencia de género. Al llegar al domicilio, Arigoni se encontró con el procedimiento y fue detenido.
Por este hecho, desde ATM denunciaron que “intereses poco claros no perdonan a un dirigente gremial que logró grandes mejoras para sus representados, desean una dirigencia genuflexa y entreguista, que no incomode a la patronal y que entregue derechos a cambio de palmadas y abrazos. Con este hecho sucio y artero, con esta infamia, algunos han comenzado una campaña electoral para pretender arrebatarle el gremio a los trabajadores “, aseguraron en un comunicado.

Además, la entidad gremial argumenta que “nos cuesta no vincular estos hechos a los ataques de los cuales están siendo víctima distinto dirigentes gremiales, entre lo que vale la pena mencionar los golpes a la secretaría general de los trabajadores municipales de Rufino”.
Por otra parte, sostienen que Arigoni sufrió “abuso de autoridad” por parte de las fuerzas policiales argumentando que “cuando llegara a su domicilio, Juan encontró a las fuerzas policiales desarrollando un allanamiento que derivó en su detención y traslado a la comisaría, donde sufrió golpes y maltratos y fue privado de libertad”.
En el comunicado sindical, se hace referencia a un posible interés electoral detrás del allanamiento: “hay quienes están trabajando para que las autoridades del gremio cambien, para que quienes vengan sean dóciles y amables con determinados sectores “, y aseguran que “sabíamos que estaban gestando algo. Intentando persuadir y buscar elementos que sirvieran para dañar la imagen pública de esta gestión”.
Conflicto con la patronal
Por otra parte, desde ATM también vinculan el hecho a que “a una semana de que Arigoni hiciera pública su convicción de que el conflicto que sostienen los trabajadores municipales con la patronal (por falta de una compensación salarial proporcional a la inflación) debía derivar necesariamente en un paro, y a semanas de qué se inicie el proceso electoral a través del cual los trabajadores municipales elegirán renovar su confianza en Arigoni o retirársela; sucede un hecho como este”.
Finalmente, el comunicado expresa que “seguiremos trabajando, dialogando con los compañeros trabajadores y defendiendo por sobre todo sus derechos. No nos amedrentan. Seguiremos luchando”.
