Rusia y Estados Unidos concentran el 90% del armamento nuclear, mientras China acelera su expansión. El número de bombas nucleares listas para uso inmediato vuelve a aumentar tras años de declive.
Un mundo con más de 12.000 bombas nucleares
Según el último informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), en 2025 existen aproximadamente 12.300 ojivas nucleares en todo el mundo , de las cuales cerca de 9.600 están en condiciones de ser utilizadas inmediatamente , y unas 2.100 se encuentran en alerta operativa máxima , listas para ser lanzadas en cuestión de minutos.
Este dato marca un preocupante repunte tras décadas de reducción del arsenal nuclear, especialmente desde el fin de la Guerra Fría.
Rusia y EE.UU. UU.: los gigantes del arsenal nuclear
El 90% del total mundial está en manos de dos potencias: Rusia , con unas 5.580 ojivas , y Estados Unidos , con unas 5.277 . Ambas naciones siguen siendo protagonistas de una carrera armamentista silenciosa, con modernización constante de sus sistemas y estrategias de disuasión.
Pese a los tratados internacionales como el Nuevo START , que limita la cantidad de armas estratégicas desplegadas, los expertos advierten sobre el deterioro de los acuerdos de control y el aumento del riesgo de confrontaciones accidentales.
China y la nueva amenaza nuclear
China se consolida como el país que más rápidamente expande su capacidad nuclear. Con aproximadamente 600 ojivas , está multiplicando su arsenal año tras año y se proyecta que supere a Rusia y Estados Unidos en cantidad de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) para 2030.
Además, el país asiático ha incrementado su inversión en tecnologías emergentes como misiles hipersónicos y sistemas automatizados, lo que genera preocupación por la falta de transparencia y la ausencia de tratados bilaterales de control de armas.
⚠️ Otros países con armamento nuclear
Además de los tres principales, otros seis países poseen armas nucleares :
- Francia : ≈ 290 ojivas
- Reino Unido : ≈ 225 ojivas
- India y Pakistán : entre 170 y 180 cada uno
- Israel : ≈ 90 ojivas (sin confirmación oficial)
- Corea del Norte : ≈ 50 ojivas (en rápido desarrollo)
En conjunto, estos países sostienen arsenales más pequeños pero potencialmente peligrosos debido a conflictos regionales y tensiones políticas crecientes.
🕊️ ¿Qué futuro nos espera?
La tendencia actual pone en duda el compromiso global con la no proliferación nuclear y resalta la necesidad urgente de nuevos acuerdos multilaterales. Organismos como la ONU y entidades como el propio SIPRI han advertido sobre el riesgo de una nueva era de carrera armamentista, impulsada no solo por rivalidades geopolíticas, sino también por el avance tecnológico en armamento.
La comunidad internacional enfrenta hoy un desafío mayúsculo: evitar que el equilibrio basado en el miedo dé paso a una tragedia nuclear.
One Reply to “Alarma nuclear global: más de 12.000 ojivas en manos de solo nueve países”